APRA PROMETE QUE NO USARÁ A PETROLERA ESTATAL COMO "CAJA CHICA"
18 de julio de 2006

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Juan Valdivia (Apra), descartó que la ley que excluye a PetroPerú del control del Fonafe y del SNIP, vaya a significar que esa empresa estatal se vaya a convertir en la caja chica del próximo go...

  • [Gestión,pág. 10]
  • /
Leer más
RÓGER ARÉVALO: KUCZYNSKI Y BLUME SON DOGMÁTICOS
18 de julio de 2006

El presidente de PetroPerú, Roger Arévalo, calificó de casi dogmática la posición adoptada por el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, y de la jefa del gabiente de asesores de la PCM, Cecilia Blume, de oponerse férreamente a la aprob...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
DIRECTORES DE PETROPERÚ DEBEN SER TÉCNICOS INDEPENDIENTES
18 de julio de 2006

La polémica suscitada sobre la autonomía de Petroperú provocó el entredicho entre el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuzcynski, y el presidente de la petrolera estatal Roger Arévalo. PPK advirtió que el nuevo gobierno aprista afrontará un...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
GASOLINAS NO SUBIRÁN DE PRECIO
18 de julio de 2006

El presidente de Petroperú, Róger Arévalo, aseguró que solo si los precios internacionales del petróleo llegan a US$80 por barril, la empresa evaluaría una posible alza de precios. "Pero consultando con el Gobierno si está dispuesto a aumentar el fondo de ...

Leer más
FONDO DE COMBUSTIBLES TIENE RECURSOS
18 de julio de 2006

El Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo tiene recursos suficientes para ocho o diez semanas más, lo cual le dará un respiro al próximo gobierno para implementar su estrategia en este sector, aseguró el ministro de E...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
SEPA CÓMO SE GESTÓ LA "LEY DE PETROPERÚ"
18 de julio de 2006

Primero, los congresistas del APRA y Perú Posible (PP) excluyeron a Petroperú del proceso de privatización. Por aquel entonces el congresista aprista José Carrasco Távara presentó un proyecto de ley, el cual se basó en un informe entregado por Oleg Vallada...

PETRÓLEO ALCANZÓ RÉCORD DE US$ 78.18
18 de julio de 2006

Tras haber logrado un precio récord de US$ 78.18 -el viernes fue de US$ 78- el petróleo de Brent, crudo de referencia en Europa, cerró en US$ 75.92 el barril.En tanto, el precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) usado como referencia en el mercado loc...

US$ 2,300 MILLONES EN INVERSIÓN PETROLERA
17 de julio de 2006

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, anunció que para los próximos cinco años el Perú tiene inversiones comprometidas en exploración, desarrollo y producción petrolera que ascienden a US$ 2,300 millones.Asimismo, informó que en el 2001 se tenían 9...

Leer más
"EL MAYOR RIESGO PARA EL SIGUIENTE GOBIERNO ES EL ALZA DEL PETRÓLEO"
17 de julio de 2006

¿Qué siente un ministro de Economía cuando desde el auto oficial ve a niños mendigando mientras las cifras dicen que hay crecimiento? Le preguntamos a Fernando Zavala Lombardi en la entrevista que concedió a La República. "Frustración", responde de inmedia...

"LEY PETROPERÚ" ES UN GOLPE A LA DISCIPLINA FISCAL
17 de julio de 2006

Una voz de protesta más. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) calificó como un "golpe certero" contra el desarrollo nacional y la disciplina fiscal la Ley de Fortalecimiento y Modernización de la empresa estatal, que permitirá a Petroperú actuar con autonom...

Leer más