PODER EJECUTIVO ENVIÓ PROYECTO AL CONGRESO PARA QUE GASODUCTOS REGIONALES TENGAN TARIFAS PREFERENCIALES
12 de julio de 2006

El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República un proyecto de ley que permitirá establecer un marco legal más flexible y tarifas preferenciales del gas natural para la concesión de los gasoductos regionales, informó la Agencia de Promoción de la Inve...

Leer más
PETRÓLEO
12 de julio de 2006

La continua alza del precio internacional del petróleo será una de las principales preocupaciones para el próximo gobierno, advirtió Roger Arévalo, presidente de Petroperú.Según el funcionario, los pronósticos internacionales en los siguientes cinco años h...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
PERUPETRO FIRMARÁ TRES NUEVOS CONTRATOS DE EXPLORACIÓN PETROLERA ESTE VIERNES
11 de julio de 2006

Perupetro informó que el 14 de julio (viernes) firmará tres nuevos contratos de licencia para la exploración de hidrocarburos en los lotes 121, 114 y Z-36, por un total de 90 millones de dólares. El primer contrato será por el Lote 121, ubicado en la cuenc...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
RECAUDACIÓN DE ISC INTERNO CAYÓ 32.6% EN JUNIO POR MENORES INGRESOS POR COMBUSTIBLES
11 de julio de 2006

En junio la recaudación por Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) Interno llegó a 193 millones de nuevos soles experimentando una caída de 32.6 por ciento en términos reales, explicado principalmente por el comportamiento del ISC Combustibles cuya recaudació...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
RECONSIDERACIÓN DE LEY PETROPERÚ
11 de julio de 2006

Róger Arévalo, presidente del directorio de Petroperú, se mostró optimista sobre el pedido de reconsideración hecho por el congresista José Carrasco Távara, para someter a votación la insistencia a la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de Petroperú, l...

PETRÓLEO CON CAPITAL PRIVADO Y ESTATAL
11 de julio de 2006

El presidente de Petroperú, Roger Arévalo, expresó su confianza en que el pleno del Congreso apruebe esta semana la insistencia de la ley que permita la modernización de la empresa petrolera nacional. "Los congresistas deben entender que ahora la actividad...

  • [Expreso,Pág. 6]
  • /
Leer más
INVERSIÓN EN PROYECTO DE CAMISEA SERÁ VISTA MAÑANA POR SENADORES
11 de julio de 2006

Mañana miércoles será un día muy especial para el futuro comercial y energético de nuestro país, pues en dos audiencias separadas se evaluarán la conveniencia de ratificar el TLC con el Perú y la evolución de las inversiones de diversos organismos multilat...

EX MINISTRO HERRERA DESCALZI TESTIFICARÁ SOBRE CAMISEA I EN SENADO DE EEUU
11 de julio de 2006

El ex ministro de Energía y Minas del Perú, Carlos Herrera Descalzi, ha sido citado para mañana a testificar ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado Estadounidense acerca de la efectividad de los financiamientos de infraestructura hechos a travé...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
EN 2 AÑOS CAMBIARÁN MATRIZ ENERGÉTICA
10 de julio de 2006

Han transcurrido más de setecientos días (5 de agosto del 2004) desde que el presidente de la República, Alejandro Toledo, giró la llave que abría el acceso del gas natural de Camisea desde la planta de procesamiento de Las Malvinas en la selva cusqueña ha...

NO EJECUTAN "ACCIÓN DORADA"
10 de julio de 2006

El ministro de Economía y Finanzas, fernando Zavala, adelantó que el Estado no objetará la compra de las acciones de Repsol Comercial (Recosac) por parte de Refinería La Pampilla (Relapasa) -ambas pertenecientes al grupo Repsol - YPF, pese a que la primera...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más