CAMISEA TENDRÍA APOYO
16 de julio de 2006

El consorcio Perú LNG, encargado del proyecto camisea II, que comprende la fase de exportación de gas natural, aún no ha presentado su solicitud formal de financiamiento ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por ello, Estados Unidos no se pued...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
PIDEN AUDITORÍA PARA CAMISEA II
16 de julio de 2006

El embajador de Estados Unidos en Perú, James Curtis Strubble, señaló que uno de los requisitos para que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al cual EEUU aporta más del 30% de su capital, financie el proyecto Camisea II es que se realice una audit...

  • [República,Pág. 7]
  • /
Leer más
HIDROCARBUROS MARCAN LA AGENDA EN AL
16 de julio de 2006

Los hidrocarburos en América Latina se han convertido en un arma importante que está marcando la agenda política y económica de los países y que en muchos casos es objeto de tirantes relaciones entre los países de la región. Según especialistas de hidrocar...

  • [República,pág. 13]
  • /
Leer más
BANCOS SÍ DARÁN APOYO A CAMISEA
16 de julio de 2006

El director ejecutivo del Banco Mundial Jaime Quijandría sostuvo que los senadores estadounidenses respaldaron la continuidad del proyecto Camisea. Recordó que este respaldo se dio durante la audiencia pública del último miércoles en el Comité de Relacione...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
INTERESADOS EN PETROPERÚ
16 de julio de 2006

Existen tres empresas extranjeras interesadas en asociarse con PetroPerú a fin de realizar actividades de exploración, sostuvo el presidente de la petrolera estatal, Roger Arévalo. Se trata de las compañías Petrolex de Bolivia; Inwell de Arnetina y Century...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
CHILE Y ARGENTINA EN DISPUTA POR GAS
16 de julio de 2006

Incomprensible. Esa fue la afirmación de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ante la posición argentina de elevar el precio de los combustibles a los vehículos con placa extranjera en las zonas de frontera, e incluso comentó que llevaría el tema has...

  • [República,Pág. 13]
  • /
Leer más
COTIZACIÓN DE PETRÓLEO AMENAZA LLEGAR A US$ 100
16 de julio de 2006

El fuego de artillería y cohetes entre Israel y Líbano catapultó ayer el precio del petróleo hasta otro récord, de más de 78 dólares el barril, y los analistas empiezan a ver el techo de 100 dólares como una pesadilla posible y cercana.La cotización del cr...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
GRACIAS AL CONGRESO, PETROPERÚ PODRÁ VOLVER A LAS ANDADAS
14 de julio de 2006

En cinco minutos, el pleno del Congreso archivó la Ley del Empleo Público, a pesar de ser ésta una norma importante para ordenar la administración del Estado. Sin embargo, en su última sesión aprobó una avalancha de iniciativas, pese a las advertencias del...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 6]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
LEY DE PETROPERÚ Y ZONA ESPECIAL PARA PUNO SE APROBARON EN ÚLTIMO PLENO
14 de julio de 2006

Fieles a su estilo hasta el último minuto, nuestros congresistas se despidieron ayer de las sesiones plenarias tras aprobar una serie de proyectos y leyes polémicos, algunos de los cuales podrían generar gasto público. Según el ministro de Economía, Fernan...

PPK: ESTAMOS VOLVIENDO AL PASADO
14 de julio de 2006

El premier Pedro pablo Kuczynski afirmó que el proyecto para modernizar PetroPerú, aprobado por el Congreso, no es bueno.Afirmó que "cómo es posible que se repita la historia de los 70, cuando el Perú se sobreendeudó a través de sus empresas estatales, cre...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más