EL GAS, ARMA ESTRATÉGICA DE EVO
23 de julio de 2006

El gas natural es hoy por hoy un hidrocarburo estratégico cuya explotación se convirtió para los países productores en un arma de negociación política y económica. Una muestra de ello es Bolivia. Este país altiplánico tiene una de las mayores reservas de...

  • [República,Pág. 24]
  • /
Leer más
GOBIERNO COORDINA CON APRA DECRETO PARA PETROPERÚ
21 de julio de 2006

El ministro de Economía, Fernando Zavala, confirmó que el gobierno viene evaluando emitir un decreto de urgencia a fin de corregir los excesos de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú. "Sacar el decreto de urgencia es parte de la evaluació...

Leer más
PARA SEMBRAR PETRÓLEO
21 de julio de 2006

Los biocombustibles tienen muchas ventajas: son ecológicos, son renovables porque se producen y no se extraen, ahorran divisas al país, lo hacen autosuficiente en sus necesidades de energía, crean puestos de trabajo y la posibilidad de que muchos agriculto...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5 Supl.]
  • /
Leer más
EMPRESAS RECONOCEN LOGROS DE TOLEDO
21 de julio de 2006

El presidente Alejandro Toledo asistió ayer a un cóctel que el Consorcio Camisea, Transportadora de Gas del Perú y Cálidda, ofrecieron en reconocimiento a su gestión gubernamental en el Museo Larco Herrera, en Pueblo Libre. El acto de reconocimiento contó ...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
SIGUEN PUGNAS POR PETROPERÚ
20 de julio de 2006

Continúan los comentarios respecto a la -hasta ahora- cuestionada Ley de Modernización de Petroperú. Mientras que Enrique Cornejo no baja la guardia en su posición encontrada, el presidente de la petrolera estatal quiere dejar el privilegio de la duda al j...

COMISIÓN DE ENERGÍA: LEY DE PETROPERÚ NO PUEDE CORREGIRSE CON DECRETO DE URGENCIA
20 de julio de 2006

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Juan Valdivia, aclaró que una ley como la que excluye a PetroPerú del control del Fonafe y del SNIP no puede ser corregida mediante un decreto de urgencia.Esto al ser consultado sobre lo plantea...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
POBLADORES ESPERAN QUE ACTIVIDAD PETROLERA MEJORE SUS INGRESOS
20 de julio de 2006

La empresa Petro-Tech Peruana S.A. presentó ayer a las autoridades lambayecanas el estudio de impacto ambiental del proyecto de perforación que, a lo largo de los próximos meses, llevará a cabo en el lote Z-6, donde tiene previsto perforar 14 pozos explora...

PETRÓLEO BAJA DE PRECIO PERO AÚN ESTÁ CARO
20 de julio de 2006

El petróleo cayó ayer por tercer día consecutivo por el crecimiento de los inventarios estadounidenses y una menor preocupación ante la posibilidad de que la violencia entre el grupo Hezbolá e Israel se extienda hacia productores de crudo de la región.El c...

APRA SE COMPROMETE A MODIFICAR "LEY PETROPERÚ"
19 de julio de 2006

La "ley de Petroperú" está con los días contados. Tanto al actual gobierno como al que entra le preocupa la excesiva autonomía que esta ley otorga a la petrolera estatal. De acuerdo con Enrique Cornejo, encargado de la comisión de transferencia en el tema ...

Leer más
¿SE PUEDE?
19 de julio de 2006

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Antero Flores Aráoz, sostuvo que para minimizar los efectos de las últimas normas aprobadas por el Legislativo, sobre todo en el caso de PetroPerú, el Ejecutivo podría dictar un Decreto de Uregenci...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más