El acelerado aumento de la demanda del gas licuado de petróleo (GLP) podría ocasionar que, el próximo año, el Perú deje de exportar este producto y se convierta en importador, lo que generaría un aumento de su precio. Por esta razón, en el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se evalúa desalentar el uso de este hidrocarburo y establecer algunos mecanismos para favorecer el consumo del gas natural, un producto que el país tiene en abundancia. El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, indicó que se estudia medidas tributarias para disminuir, principalmente, el consumo de GLP vehicular. Asimismo, indicó que se discute el establecimiento de normas que exijan una mayor rigurosidad en las conversiones de automóviles a gas licuado.La mayor demanda de GLP proviene del sector automotor. Especialistas han señalado que esta se intensificó luego de que el gobierno anterior liberara a este producto del ISC. De igual modo, se cree que las fuertes exigencias para la conversión a gas natural (solo se puede realizar en talleres autorizados) habría sido un factor para que el público haya preferido cambiar su vehículo al GLP, ya que no existe la restricción respecto a los talleres especializados. "Tenemos que normar estas conversiones, no es posible que se instale en los autos balones domésticos de GLP en vez de tanques preparados especialmente para este propósito", dijo Valdivia. El presidente de la Asociación de Gas LP, César Bedón, se mostró en desacuerdo con reducir el consumo de GLP. Indicó que se debe evaluar otro tipo de medidas para afrontar el futuro desabastecimiento de este gas. Anunció que en los próximos días solicitará una reunión con el titular de Energía y Minas.