PROPUESTA INFORMAL
1 de octubre de 2013

Editorial. Según la Sociedad Nacional de Minería, la minería informal ha destruido aproximadamente 53 mil hectáreas de nuestro territorio, algo que le ha costado al país unos US$ 2,000 millones. Esta actividad, además, viene causando un daño enorme al ambi...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
NUBE GRIS SOBRE EL FLUJO DE CAPITALES
30 de septiembre de 2013

Justo cuando las expectativas empresariales comenzaban a alejarse del área "pesimista", una nueva señal de alarma se encendió. Según la revista The Economist, el Perú es uno de los nueve países con mayor vulnerabilidad a un freno en el flujo de capitales, ...

LA MISMA PIEDRA
28 de septiembre de 2013

Editorial. En lo que va de este Gobierno, en medio del buen sentido mostrado en mantener las líneas esenciales del manejo macroeconómico nacional, ha habido varios intentos, todos ellos muy entusiastas en sus respectivos momentos, de relanzar algunas de la...

  • [El Comercio,Pág. A28]
  • /
Leer más
PRECIOS DE LOS MINERALES ¿QUÉ ESPERAR PARA EL 2014?
27 de septiembre de 2013

Juan Carlos Odar, gerente de Estudios Económicos del Banco de Crédito - BCP. El 2013 parece haber marcado una inflexión en el rumbo de la economía mundial, pues el dinamismo de los países emergentes se ha empezado a moderar, lo que sería un choque permanen...

UNA MIRADA AL MUNDO PARA DINAMIZAR LA EXPLORACIÓN MINERA
26 de septiembre de 2013

La fuerte caída de las cotizaciones de los metales se está viendo reflejada en una acentuada desaceleración de la exploración. Este comportamiento responde a que la aversión al riesgo de los inversionistas aumenta cuando los precios retroceden en los merca...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
GUARDIANES DEL PRIVILEGIO
26 de septiembre de 2013

El paro convocado por la CGTP tiene una agenda principalmente conservadora. Así exige como puntos centrales la derogación de la Ley de la Reforma Magisterial y la Ley del Servicio Civil (LSC), acaso las dos reformas estructurales más importantes a las que ...

LA NUEVA MINERÍA DEL PRESIDENTE
24 de septiembre de 2013

El presidente ofreció retomar el ritmo de inversiones que le da al país los recursos necesarios para crecer. Pidió al sector público, al privado y a la población avanzar juntos hacia una "nueva minería". Resaltó la capacidad del sector para alentar grandes...

EN NUESTRAS NARICES
23 de septiembre de 2013

Trascendió la semana pasada, a través del presidente del Comité de Madera e Industria de la Madera de Ádex, Erik Fischer, que de los 17 millones de hectáreas con aptitud forestal que existen en el Perú, menos de 2 millones se encuentran en producción real....

EN NUESTRAS NARICES
23 de septiembre de 2013

Trascendió la semana pasada, a través del presidente del Comité de Madera e Industria de la Madera de Ádex, Erik Fischer, que de los 17 millones de hectáreas con aptitud forestal que existen en el Perú, menos de 2 millones se encuentran en producción real....

TOMA DE CONCIENCIA
21 de septiembre de 2013

La última vez que se realizó la convención minera Perumin, hace dos años, por parte del Gobierno no asistió ni el ministro de Energía y Minas. Esta semana, sin embargo, han acudido a la más reciente versión de Perumin ocho ministros y el propio presidente ...