URGE REDUCIR BRECHA HOSPITALARIA EN PERÚ
18 de octubre de 2024

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Torre, aseguró que es urgente impulsar las Asociaciones Público-Privadas (APP) en el sector salud, con la finalidad de reducir el déficit hospitalario. En ese sentido, señaló que hoy el dé...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
FERIADOS APROBADOS POR EL CONGRESO COSTARON S/ 2,000 MILLONES ANUALES
17 de octubre de 2024

En los últimos meses, hemos experimentado un proceso gradual de recuperación en el crecimiento económico. Sin embargo, dos factores toman cada vez más protagonismo como limitantes: la reducción del número de días laborables y el incremento de la insegurida...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
GOBIERNO PLANTEA ESTABLECER TOPES PARA CONTRATACIÓN DE PERSONAL CAS EL PRÓXIMO AÑO
17 de octubre de 2024

El Perú incumpliría, por segundo año consecutivo, la regla de déficit fiscal, en un contexto de limitados ingresos, pero también de un importante componente de gasto, entre el que destaca los orientados a las remuneraciones.Los expertos consultados para es...

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /
Leer más
PROPUESTA DE QUE ZONAS ECONÓMICAS PAGUEN 15% DE IR LES RESTARÍA COMPETITIVIDAD
17 de octubre de 2024

El pleno del Congreso ya tiene en agenda una propuesta de ley que busca igualar el marco legal para la implementación de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) en el país. Si bien aún falta que sea aprobada por el Legislativo, un análisis de la Socie...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
MEF: DE SETIEMBRE A DICIEMBRE SERÁN MESES MUY BUENOS PARA LA ECONOMÍA PERUANA
17 de octubre de 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre serán muy buenos para la actividad económica del Perú, con lo cual la proyección del crecimiento del producto bruto interno (PBI) de 3.2%...

Leer más
SE ADJUDICARÍAN PROYECTOS APP POR US$ 4,040 MILLONES
17 de octubre de 2024

Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) espera cerrar este 2024 con al menos US$ 8 mil millones en adjudicaciones de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA).Durante su participación en la XV Reunión Bilateral del...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
TELEFÓNICA RECLAMA A PERÚ HASTA US$ 1,200 MILLONES
17 de octubre de 2024

El grupo Telefónica reclama al Estado peruano más de US$ 1,200 millones por daños y perjuicios, correspondientes a impuestos realizados en el país y provisiones fiscales de tributos pendientes de abonar, según dio a conocer eleconomista.es. El monto total ...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
CONCESIONARIA DE MAJES SIGUAS II LLEVA AL PERÚ ANTE CIADI
17 de octubre de 2024

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, afirmó a mediados de este año que el Gobierno tenía una estrategia para resolver en el menor tiempo posible el caso del proyecto de irrigación Majes Siguas II en Arequipa y así evitar llegar a un arb...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
ARISTA:"EL PERÚ SE CONVERTIRÁ EN EL "HUB" DE TRANSPORTE DE LATINOAMÉRICA"
17 de octubre de 2024

Ayer se desarrolló la XV Reunión Bilateral del Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja) que reunió a empresarios de ambos países a fin de estrechar lazos de cooperación y ofrecer una plataforma para la activación de negocios.Durante el evento, el minis...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
CENSURA A ARISTA SE CAE POR RETIRO DE FIRMAS
17 de octubre de 2024

Se cayó. El pleno del Congreso no consiguió los votos necesarios para censurar al ministro de Economía, José Arista, a quien se le acusa de supuesta falta de liderazgo, incompetencia y bajos resultados para reducir la pobreza. La moción apenas obtuvo 40 vo...