IPE: POBREZA URBANA SE DUPLICÓ EN OCHO REGIONES DEL PAÍS
16 de octubre de 2024

El Banco Mundial y el Instituto Peruano de Economía (IPE) presentaron el estudio "Revirtiendo la pobreza en el Perú: desafíos y oportunidades postpandemia".El estudio recuerda que 3.3 millones de peruanos cayeron en situación de pobreza en los últimos cinc...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
INEI: LA ECONOMÍA REGISTRÓ UN INCREMENTO DE 3.53% EN AGOSTO
16 de octubre de 2024

En agosto, la economía registró un aumento de 3,53% impulsada por el buen desempeño de la mayoría de sector es económicos, según el último reporte de producción nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y si bien la cifra es meno...

Leer más
MEF PLANTEA "RECORTES PRIORITARIOS" PARA CUMPLIR META FISCAL
16 de octubre de 2024

En agosto, el déficit fiscal para el Perú se ubicó en 4%, por cuarto mes consecutivo. Con este resultado, hasta ahora, parece poco posible -y así lo han adelantado analistas- que se cumpla con el "techo" del déficit fiscal este año (2.8% del Producto Bruto...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MIDAGRI ALISTA CAMBIOS A AGROBANCO QUE AGRAVARÍAN SU SITUACIÓN
16 de octubre de 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) planea un relanzamiento del Banco Agropecuario, conocido como Agrobanco, sin embargo, los cambios propuestos podrían deteriorar aún más sus indicadores financieros."Hemos pedido a la Presidencia del Con...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
EN 2025 INGRESARÍAN 50 EMPRESAS COLOMBIANAS CON INVERSIONES POR US$ 400 MILLONES
16 de octubre de 2024

Desde el Consejo Empresarial Colombiano (CEC) anuncian que provienen de los sectores telecomunicaciones, servicios, tecnología, entre otros. Una de las empresas que ingreso este año al territorio local fue vía la adquisición de una planta de producción en ...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
BANCOS QUE CONDICIONEN OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS AL SEGURO DE DESGRAVAMEN SERÍAN SANCIONADOS
16 de octubre de 2024

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el proyecto para que la adquisición del seguro de desgravamen no sea una condición en el otorgamiento de un crédito, salvo en los préstamos hipotecarios, tal como había anunciado el superintendente ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
EL SECTOR AGROPECUARIO CAYÓ POR TERCERA VEZ
16 de octubre de 2024

Por tercer mes consecutivo, el sector agropecuario registró resultados negativos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en agosto, registró una caída de 2.29%. El descenso del octavo mes fue consecuencia de la menor produc...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más
CADE EJECUTIVOS DEBATIRÁ INICIATIVAS CONTRA CRIMINALIDAD
16 de octubre de 2024

La delincuencia común y el crimen organizado han puesto en jaque a los peruanos. El alarmante incremento de casos de extorsión, asesinatos, secuestros, asaltos y robos, sumado a la inacción de las autoridades del Ejecutivo y el Congreso de la República par...

"LA GRAN MAYORÍA DE LOS EMPRESARIOS DESAPRUEBA A BOLUARTE"
15 de octubre de 2024

En esta segunda entrega de la entrevista a Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, el economista hace un análisis de los riesgos que preocupan a los empresarios. Las expectativas empresariales están en la orilla que separa el opt...

SOLO 6 REGIONES ESTÁN APROBADAS CUANDO SE TRATA DE INSTITUCIONALIDAD
15 de octubre de 2024

El Índice de Competitividad Regional (INCORE) replica, en medida de la información nacional disponible, la metodología que utiliza el Foro Económico Mundial para la elaboración del Índice de Competitividad Global.Así, mostró que 19 de las 25 regiones evalu...

  • [Gestión,Pág. 2-4]
  • /
Leer más