GREMIOS DE TRANSPORTE VAN A UN NUEVO PARO INDEFINIDO
13 de octubre de 2024

En el segundo día de paro, transportistas y comerciantes de diversos sectores salieron a protestar contra el incremento de la criminalidad y la ola de extorsiones que viene afectándolos. La convocatoria tuvo un menor impacto a comparación del jueves, ya ...

ARISTA RECONOCE FALLAS EN GOBIERNO DE DINA
11 de octubre de 2024

"Estamos fallando en algunas cosas, por ejemplo, hay que desarrollar más infraestructura. Tenemos brechas que nos falta trabajar más para cerrarlas", aseveró el ministro de Economía, José Arista, en relación con el gobierno de Dina Boluarte.Durante su pres...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
MEF: "UN DÉFICIT (FISCAL) PERSISTENTE ESPANTA A LOS INVERSIONISTAS"
11 de octubre de 2024

Para este año el Gobierno de Dina Boluarte espera que el déficit fiscal sea de 2,8% del PBI -medida aprobada por el Congreso a fin de ampliar el espacio de gasto-; mas frentes como el Banco Central de Reserva (BCRP) advierten que será mucho mayor y prevén ...

BCR ESPERA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN EL 2024
11 de octubre de 2024

El control de la inflación y la recuperación de los ingresos de los peruanos son dos factores que animan al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, a mantener la confianza en una reducción de los índices de la pobreza al cierre de est...

BCR MANTUVO SU TASA CLAVE
11 de octubre de 2024

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 5.25%, luego de dos reducciones sucesivas.Según el comunicado del BCR, la decisión fue consecuencia de la controlada tasa de inflación de septiembre (-0.24...

Leer más
CONTRALORÍA PIDE S/ 615 MILLONES ADICIONALES
11 de octubre de 2024

La Contraloría General de la República requiere un presupuesto adicional de S/611.5 millones para optimizar su labor con 3,632 auditores en el 2025, señaló su titular César Aguilar. Fue ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.Informó que la Contralorí...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 7]
  • /
Leer más
POR CADA DÍA DEL PARO DE TRANSPORTE SE PIERDEN S/ 69 MILLONES
11 de octubre de 2024

La paralización de los transportistas en Lima Metropolitana afecta los ingresos de las personas que utilizan sus servicios, explicó a Correo Martínb Valencia, jefe de Estudios Económicos del Instituto Peruano de Economía (IPE). Refirió que la medida de fue...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
IMPACTO ECONÓMICO DEL PARO HABRÍA SIDO HASTA DE S/ 106 MILLONES
11 de octubre de 2024

Ante el desborde de la inseguridad ciudadana, evidenciada en el crecimiento de las extorsiones, diversos grupos organizados marcharon ayer hasta el frontis del Congreso de la República demandando medidas, en una jornada en la que se anunció la paralización...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
PREOCUPA AL CONSEJO FISCAL DESCONTROL EN EL GASTO PÚBLICO
10 de octubre de 2024

El Consejo Fiscal (CF) advierte que hay una tendencia del Gobierno de gastar de forma moderada los recursos públicos, es decir, se está excediendo la tasa de déficit fiscal comprometida. A inicios de año, el compromiso del Gobierno fue una tasa de 2.5% de ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
"EL PERÚ HA LOGRADO VOLVER A LA RUTA DEL CRECIMIENTO"
10 de octubre de 2024

A pesar de los escenarios de desaceleración a escala global, el Perú ha logrado volver a la ruta del crecimiento con el mantenimiento de políticas macroeconómicas sólidas, la integración a mercados internacionales, la consolidación de políticas de promoci...