"LA INVERSIÓN PRIVADA ES IMPORTANTE PARA LA ESTABILIDAD DEL PAÍS"
24 de agosto de 2025

InPerú retoma sus ‘roadshows’ internacionales esta vez con una visita a Europa. Del 8 al 11 de setiembre, la comitiva peruana -integrada por ministros de Estado, jefes de organismos reguladores y también por principales ejecutivos del sector privado- promocionarán al Perú ante inversionistas institucionales en Londres y Madrid. Mercedes Araoz, presidenta del grupo, comparte algunos de los mensajes que se transmitirán en el viaje.¿Cuál es el mensaje principal que llevarán en este ‘roadshow’ en Europa?Estamos en un contexto bastante complicado. Interno por las razones obvias de un proceso electoral y externo porque realmente los cambios de política internacional, la geopolítica y la geoeconomía, están afectando las reglas de juego. Eso nos obliga al sector privado peruano, a través de inPerú, a insistir en que somos un país serio, con una institucionalidad que seguimos reforzando y con oportunidades de negocios importantes.En el anterior ‘roadshow’, las preocupaciones estaban centradas en las propuestas de retiro AFP y también en Petro-Perú. ¿Qué se dirá a los inversionistas sobre estos temas que, un año después, siguen siendo un riesgo?Las respuestas las tiene que dar el ministro de Economía. Sabemos que pueden haber iniciativas en el Congreso peligrosas, como la de nuevos retiros de fondos AFP. Lo que nosotros vamos a presentar es que hay posibilidades de mantener el escenario, porque hemos hecho una primera reforma del sistema que es saludable. Sobre Petro-Perú, el ministro ha dicho claramente que no va a permitir mayores rescates, pero obviamente escuchamos los discursos de los funcionarios de Petro-Perú. Debemos insistir que esos rescates no van a suceder si no hacen la tarea de mejorar su posición.(Edición sábado).