MINISTRO DE TRABAJO ENFRENTARÁ AUMENTO DE INFORMALIDAD
31 de mayo de 2022

Juan Lira Loayza juró como nuevo ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el domingo pasado. Desde diciembre del 2021 es funcionario de la entidad, desempeñándose como director general de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo.El...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
"EL SECTOR PRIVADO NECESITA UNIRSE Y LUCHAR CONTRA EL POPULISMO"
30 de mayo de 2022

La nueva presidenta de ComexPerú, Julia Torreblanca, remarcó que en más de 30 años de vida institucional han buscado contribuir con propuestas de políticas públicas que se basan en la defensa de principios y no de intereses particulares."Defendemos el libr...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
ECONOMÍA CRECE, PERO MALESTAR DE FAMILIAS ES ALTO PORQUE SALARIOS CAEN
30 de mayo de 2022

Macroconsult ajustó al alza el crecimiento esperado de la economía para este año, de 3% a 3.3% debido, principalmente, a que prevé un mayor consumo privado (3.6%) y crecimiento de las exportaciones.Ese mayor consumo privado previsto se explica por los reti...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
LA MANUFACTURA PERUANA SE EXPANDIRÁ 1.6% EN EL 2022
30 de mayo de 2022

La manufactura peruana tendrá un avance de 1.6% para este año, lo que significará un incremento de 1.3% con relación a las supervisiones efectuadas en abril pasado, proyectaron los analistas de FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus....

  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
CRÉDITO PRIVADO CRECIÓ 6.7% EN ABRIL
30 de mayo de 2022

El crédito al sector privado, que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas, registró una expansión de 6.7% en abril de este año respecto a similar mes del 2021, informó el Banco Central de Reserva (BCR...

  • [República,Pág. 15]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
"EL RIESGO DE UNA SOBRERREGULACIÓN INHIBE INVERSIONES"
28 de mayo de 2022

Una entidad que era muy técnica, en alguna medida, se está politizando, señala Hugo Perea, economista jefe para Perú de BBVA Research, en alusión al Indecopi, En entrevista con Correo señaló que un regulador, en cualquier parte del mundo, sobre todo en las...

  • [Correo,Pág. 15]
  • /
Leer más
"[EL CAPÍTULO ECONÓMICO] ES LO QUE HA PERMITIDO QUE HAYA INVERSIÓN"
28 de mayo de 2022

Entrevista a la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín.Desde el Congreso, la presidenta de la Comisión de Economía había dicho que iba a revisar el capítulo económico.La verdad que hasta ahora nadie ha dicho qué cosa quiere...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
SOLO EL 15% DE LOS QUE RETIRARON FONDOS AFP TENÍA BAJOS INGRESOS
28 de mayo de 2022

Según cifras del INEI, solo el 15% del total de familias que realizaron por lo menos un retiro de fondos de las AFP entre el 2020 y 2021 pertenece al 40% más pobre de la población. Además, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más
EL 60% DE LAS CUENTAS CTS QUEDARÍA EN CERO
28 de mayo de 2022

El nuevo acceso al 100% de los fondos de la compensación por tiempo de servicios (CTS), generaría que el 60% de las 4.6 millones de cuentas existentes en el sistema financiero se queden en cero, estimó el presidente de la Federación Peruana de Cajas Munici...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más
EL FMI RENUEVA LÍNEA DE CRÉDITO
28 de mayo de 2022

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó una línea de crédito flexible a dos años para el Perú por 5,400 millones de dólares y espera que las autoridades peruanas consideren nuevamente tratarla como un instrumento precautorio.(Edición sábado)....