La escasez de fertilizantes no es el único riesgo para la producción agrícola en el sur del país, pues hay una amenaza real que se cierne sobre 23 mil hectáreas (ha) de cultivo en Majes Siguas (Arequipa) debido al peligro latente de que se vea interrumpido...
"Tengo 28 años de aporte en las AFP, según mi estado de cuenta mis pérdidas acumuladas suman S/ 10.000, de los cuales S/ 7.000 se perdieron solo en la primera quincena de mayo", manifiesta Alonso Cárdenas, un docente universitario afiliado del fondo 2 de A...
Avance sostenido. El superávit de la balanza comercial acumulado de los últimos cuatro trimestres, a marzo de este año, ascendió a 7% del producto bruto interno (PBI), indicador superior al promedio de 2.2% registrado entre el 2012 y el 2022, informó el Ba...
Las regiones de Cusco, Arequipa, Cajamarca y Áncash concentran el 51% de la cartera Obras por Impuestos (OxI), con un monto total de 6,226 millones de soles, sostuvo la Cámara de Comercio de Lima (CCL)....
Estrategia prioritaria.El Gobierno evalúa un conjunto de medidas para reactivar de manera sostenida el sector textil y confecciones, anunció el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez....
Entrevista al presidente de Apoyo Consultoría, Gianfranco Castagnola.¿Los recientes cambios de funcionarios y la politización de altos cargos técnicos le están pasando la factura al gobierno? ¿Es esta la materialización del deterioro del sector público?Def...
Entrevista a la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.¿Usted percibe un cambio en la política económica con este gobierno? El ministro Graham es del MEF, de carrera.En realidad, no. Tenemos el mismo viceministro desde el inicio del gobier...
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania y el ingreso de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) podrían cambiar las expectativas sobre las exportaciones peruanas, dice Edgar Vásquez, exministro de Comercio Ex...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), liderado por Óscar Graham, advirtió a la Presidencia del Consejo de Ministros que la ley que faculta el retiro de hasta cuatro UIT de las AFP (S/18,400) en el contexto de la pandemia de la COVID-19 incrementaría ...
En medio de aplausos y arengas desde el gran comedor de Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo firmó la tarde de ayer la autógrafa que permitirá el retiro de hasta S/18.400 (equivalente a 4 UIT) a los afiliados a las AFP. Con ello, el Gobierno h...