"VENTAS HAN BAJADO ENTRE 10% Y 20% EN SECTOR INDUSTRIAL POR EL RUIDO POLÍTICO"
16 de mayo de 2022

Entrevista a Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias.¿Cómo está afectando la crisis política que tenemos hoy al sector industrial?El ruido político ya está afectando a las empresas industriales, están bajando las ventas en todos l...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL VUELVE A TENER US$ 1,498 MILLONES
16 de mayo de 2022

El incremento de la recaudación tributaria, como producto de los altos precios de los minerales de los últimos meses, ha permitido que nuevamente el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF), donde se acumulan los recursos para la atención de emergencias de dis...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EL PBI DE MARZO CRECIÓ EN 3.79%, SEGÚN EL INEI
16 de mayo de 2022

En marzo de 2022 la producción nacional se incrementó en 3.79% en comparación con similar mes del año anterior, determinado por el crecimiento de la producción en la mayoría de los sectores económicos, con excepción de la Pesca, Minería e Hidrocarburos y F...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [República,Pág. 17]
  • /
  • [Correo,Pág. 14]
  • /
Leer más
MONTEZA: "SE EVALÚA CAPÍTULO ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN"
16 de mayo de 2022

La Comisión de Economía del Congreso se encuentra revisando el actual capítulo económico de la Constitución. Así lo afirmó en una reciente entrevista la presidenta del referido grupo de trabajo, Silvia Monteza (Acción Popular)."En esta crisis económica, no...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL EMPLEO ADECUADO Y NIVEL DE INGRESOS AÚN POR DEBAJO DEL 2019
16 de mayo de 2022

La última encuesta de Ipsos reveló que el alto costo de vida es el principal problema que afecta a los peruanos. Ese resultado corrobora la difícil situación que pasan hoy las familias para enfrentar el alza histórica de la inflación.El reciente informe pu...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
SE REGISTRA SUPERÁVIT DE US$ 15,905 MILLONES
16 de mayo de 2022

Avance sostenido. La balanza comercial registró un superávit de 15,905 millones de dólares en los últimos doce meses a marzo del 2022, monto superior al acumulado registrado en febrero (15,470 millones), informó el Banco Central de Reserva (BCR)....

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
"LAS POLÍTICAS DE ESTE GOBIERNO ATIENDEN A UNA CLIENTELA POLÍTICA BIEN ESPECÍFICA"
15 de mayo de 2022

Entrevista a Miguel Jaramillo, investigador principal de Grade.El Código de Trabajo, por ejemplo. ¿Le parece que es una salida al problema del mercado laboral?No. Me parece que va en la otra dirección. Tampoco contiene enormes reformas. Se incrementa la in...

EL COSTO DE VIDA ES EL PROBLEMA QUE MÁS AFECTA A LOS PERUANOS
15 de mayo de 2022

La última encuesta de El Comercio-Ipsos muestra que el costo de vida se ha convertido en el principal problema que afecta personalmente a los peruanos. Entre noviembre del 2021 y mayo de este año, es la primera preocupación de la ciudadanía (27%), junto a ...

MYPES DEMANDAN ESTABILIDAD Y REACTIVACIÓN
15 de mayo de 2022

A pocas horas de conmemorarse el Día Nacional de las Mypes, más de 80 gremios, que agrupan a las micro y pequeñas empresas de todo el país, se pronunciaron para invocar al Congreso de la República y al Ejecutivo a concentrar todos sus esfuerzos en formular...

  • [Correo,Pág. 7]
  • /
Leer más
BCRP: SEXTO RETIRO DE AFP SIN MAYOR IMPACTO EN LA INFLACIÓN
15 de mayo de 2022

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) aclaró que, de promulgarse la ley que permite el retiro extraordinario de hasta S/ 18.400 (4 UIT) a todos los afiliados de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), el impacto que tendría en la inflación s...