CREDICORP CAPITAL: PERÚ CRECERÍA 2.5%
8 de mayo de 2022

La economía peruana continuaría creciendo en 2022 pese a los riesgos externos y alcanzaría una expansión de 2.5% al cierre del año, estimó Credicorp Capital Research.Refirió que con el conflicto Rusia-Ucrania los precios de los commodities permanecen eleva...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PODRÍA CAER HASTA 40%
8 de mayo de 2022

En el Perú hay un déficit de 180,000 toneladas de urea. Según reporta Macroconsult, las importaciones de este producto cayeron a 19,000 toneladas entre enero y abril de 2022, "en comparación con las casi 200,000 toneladas que ingresaban en ese mismo period...

BOLSA LIMEÑA CAE 6.2% POR TEMOR A IMPACTO DE NUEVOS RETIROS DE AFP
6 de mayo de 2022

Una ola de ventas de acciones y bonos peruanos se activó ayer en un contexto de incertidumbre sobre el efecto que tendrán la aprobación de un nuevo retiro de fondos de AFP y alzas de la tasa de interés de la Fed de EE.UU.La Bolsa de Valores de Lima (BVL) r...

  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MÁS DE 8.5 MILLONES DE PERUANOS SE MANTUVIERON COMO POBRES EN EL 2021
6 de mayo de 2022

El nivel de la pobreza en el Perú logró reducirse en el 2021, respecto del fuerte salto que tuvo en el 2020 como producto de la crisis económica provocada por la pandemia del covid-19.Sin embargo, pese al rebote de la economía que creció 13.3% el año pasad...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
CON NUEVO RETIRO QUEDARÍA EL 50% DE LOS FONDOS DE LAS AFP
6 de mayo de 2022

El Congreso de la República aprobó el miércoles un sexto retiro de los fondos previsionales de las AFP de hasta S/18.400 (4 UIT) para todos los afiliados al sistema privado de pensiones (SPP). Con la medida, se estima que podrían salir del sistema S/30 mil...

  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
Leer más
HAY 2.06 MILLONES DE PERUANOS POBRES MÁS QUE EN EL 2019
6 de mayo de 2022

La pobreza monetaria en el 2021 alcanzó al 25,9% de la población en el Perú, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esto es 8"556.000 personas. Si bien el porcentaje es menor comparado con el 2020, aún se encuentra 5,7% por encim...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONGRESO APROBÓ LIBERACIÓN TOTAL DE LA CTS HASTA EL 2023
6 de mayo de 2022

Con 107 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el pleno del Congreso aprobó la liberación del 100% de la compensación por tiempo de servicios (CTS) hasta diciembre del 2023. La medida fue exonerada de segunda votación con 109 votos a favor.El dic...

Leer más
CÓDIGO DE TRABAJO SE REMITIRÍA AL CONGRESO EN PRIMERA SEMANA DE JUNIO
6 de mayo de 2022

Entrevista a Bettsy Chávez, ministra de Trabajo y Promoción del Empleo.¿A qué apunta el anteproyecto de Código de Trabajo planteado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)? Lo que se busca con el anteproyecto del Código del Trabajo es un...

GOBIERNO INYECTARÁ S/. 1,800 MILLONES EN CRÉDITOS AL AGRO
6 de mayo de 2022

Con el objetivo de apoyar a los pequeños productores y reactivar el sector agrario, el Gobierno emitirá un decreto de urgencia para inyectar 1,800 millones de soles para promover la entrega de créditos a los agricultores, especialmente de la actividad fami...

MINCETUR PLANTEA EXONERACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRESAS DE TURISMO
6 de mayo de 2022

El turismo en el mundo -y por supuesto en el Perú- fue una de las actividades económicas más golpeadas con la llegada del covid-19 y aún mantiene sus cifras en rojo. En este contexto, a inicios de abril, el gobierno declaró en emergencia dicho sector (hast...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más