La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó ayer 1,03% con 14 de sus 16 indicadores en negativo. Aunque de enero a marzo subió cerca de 23%, entre abril y lo que va de mayo ha venido bajando, acumulando un retroceso de 6,07% en el 2022. Dicho escenario responde...
Las entidades y los usuarios del sistema financiero coinciden con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central de Reserva en que una nueva reprogramación de pagos de los créditos Reactiva debería ser focalizada en vez de que se otorgue a todas l...
Otra jornada de nerviosismo vivieron ayer los mercados bursátiles del mundo, que sufrieron pérdidas generalizadas y arrastraron a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) a terreno negativo.El principal índice de la bolsa limeña, el S&P/BVL Perú General, descendi...
El mal desempeño de los mercados financieros mundiales y doméstico empieza a traducirse en pérdidas para la mayoría de instrumentos de inversión que se ofrecen localmente.Así, de las 257 alternativas de inversión disponibles en el mercado local, el 71% o 1...
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional ( AFIN) advierte que el Congreso aprobó el proyecto que busca controlar los precios de los servicios de telefonía fija, móvil, internet y cable, asumiendo las funciones del Organismo Supervisor d...
El 30 de marzo último el titular del MTC, Nicolás Bustamante, había declarado a gestion.pe que su sector mantenía la propuesta inicial para el proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto Jorge Chávez, en el sentido que se demolería su actual termi...
La Comisión de Economía del Congreso aprobó ayer el predictamen para una nueva reprogramación de créditos del programa Reactiva Perú.Fueron 11 congresistas los que votaron a favor del texto, que plantea un periodo de gracia de dos años. Siete votaron en co...
Desde el 1 de mayo está vigente la Ley 31452, que exonera del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los alimentos de la canasta básica familiar que regirá hasta el próximo 31 de julio, entre ellos la carne de pollo, huevos frescos, azúcar, pastas (fideos) ...
La mayor movilidad de las personas y el regreso a clases genera un entorno positivo para acelerar el proceso de reactivación económica, lo que se reflejará en un avance de 3.6% en el producto bruto interno (PBI) de este año, proyectó el titular del Ministe...
El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, informó que la inflación comenzará a disminuir y volver al rango meta (entre 1% y 3%) en el primer trimestre de 2023.No obstante, aseguró que en el siguiente trimestre se espera una disminución de la presió...