Según el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar, es necesario aplicar políticas sectoriales para que en las regiones haya inversiones productivas que permitan generar empleos formales y se haga retroceder a la pobreza. Así, d...
La construcción del puerto de Chancay va en avance. Coosco Shipping Porta Chancay, compañía a cargo del proyecto, mantiene la previsión inicial de que el nuevo puerto entrará en operaciones hacia el cuarto trimestre del 2024 y en su primer año de operacion...
Hace poco, se publicó la Ley 31589, que busca crear formas para reactivar la realización de obras públicas que stén paralizadas. La norma, que viene siendo criticada por algunos especialistas, tiene una disposición que es especialmente preocupante. Su nume...
La inflación anualizada en el Perú está por encima del 8.5%, tasa bastante superior al rango meta del Banco Central de Rserva (BCR), que es de entre 1% y 3%. Sin embargo, tienen confianza en que las medidas aplicadas ayuen a reducir las tasas y no generen ...
Los instrumentos de inversión disponiles n el país acumularon, en conjunto, una pérdida promedio de 8.2% al cierre de setiembre, según el ranking de rentabilidad de la consultora MC&F e IFEl. Ello implica ligera mejora, pues hasta agosto la caída era de 8....
El PBI per cápita en Perú es de US$6,506, por debajo del promedio de América Latina, que es de US$8,466, informó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Jesús Salazar. La producción industrial, indicó, ha caído en julio y agosto. En tant...
El RepCore Nations Latinoamérica 2022 precisó que el país mejor percibido de la región es Costa Rica, seguido del Perú, Argentina y Puerto Rico. Este estudio mide el grado de admiración, respeto y confianza que la población de los países del G7 (Canadá, Es...
la agencia internacional Standard & Poor"s (S&P) Global Ratings ratificó la calificación crediticia de Perú para su deuda en moneda extranjera en BBB y en moneda nacional en BBB+ con perspectiva estable, decisión que se toma porque se valoró más la fortale...
Potencialmente, los activos virtuales, entre las que se encuentran las criptomonedas, pueden ser utilizados para el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el Perú, advierte un reciente estudio de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP...
El Banco Mundial actualizó el Diagnóstico Sistémico País del Perú realizado en el 2017. A diferencia de hace cinco años, la situación del país es más compleja, pues además de no haber resuelto los problemas que tenía, la institucionalidad estatal se ha deb...