No es cierto que la remuneración mínima vital dependa solamente del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), ya que tras larguísimas discusiones y debates en sesiones, está prácticamente cerrado dentro del Consejo el debate técnico entre los actores sociales, quienes se han puesto de acuerdo en todos los aspectos de los dos componentes de la fórmula para reajustar la remuneración mínima vital, que son el costo de vida o inflación y la productividad.Durante años debatieron, faltaron pequeños detalles. En mi gestión se reinició el diálogo, eso ya está cerrado, pero lo que falta es lo otro importante, que es que el Gobierno apruebe un decreto supremo donde se establece que esa fórmula, en una determinada periodicidad, obliga al Estado Peruano a reajustar la remuneración mínima vital de acuerdo a criterios objetivos y no políticos, señala el exministro de Trabajo, Christian Sánchez.