BCR SOSTIENE QUE CRECIMIENTO DE 3% AYUDARÁ A BAJAR INFLACIÓN
26 de octubre de 2022

las estimaciones de crecimiento para la economía peruana por parte de consultoras y analistas económicos señalan que en el 2023 el avance del Producto Bruto Interno (PBI) estaría por debajo del 3%. Sin embargo, las entidades estatales, como el Banco Centra...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
EMPLEADOS FORMALES VEN CAÍDA EN SU SALARIO REAL POR QUINTO MES CONSECUTIVO
26 de octubre de 2022

El salario real (aquel descontado de la inflación y que refleja la pérdida de poder de compra) del sector formal ha tenido una caída en los últimos cinco meses en los que lleva registro el Banco Central de Reserva (BCR). Según el último reporte de activida...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
LA CUARTA PARTE DE LOS PROYECTOS TIENE MÁS DE TRES MESES DE RETRASO
26 de octubre de 2022

Si bien la data de ejecución del presupuesto nos da algunas luces sobre cómo vamos, hay otros indicadores que aterrizan mejor la situación de las obras públicas que desarrollan los tres niveles de gobierno en todo el país. Son tres: las demoras, los sobrec...

  • [Gestión,Pág. 2-4]
  • /
Leer más
DÓLAR SUPERA LOS S/4,00 POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
26 de octubre de 2022

El tipo de cambio superó los S/4,00 por segundo día consecutivo y ayer tuvo un mínimo retroceso de 0,05% frente al cierre del lunes (S/4,002), de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Por otro lad, el yuan chino perdió l martes un 0,6% y ...

  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
NUEVO PLAN DE INFRAESTRUCTURA COSTARÁ S/146.622 MILLONES
25 de octubre de 2022

Tres meses más tarde de lo proyectado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el nuevo Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC). El documento presenta un listado de 72 proyectos que serán ejecutados, en teoría, ...

Leer más
DÓLAR PASÓ BARRERA DE LOS S/4,00 POR PRIMERA VEZ EN 2022
25 de octubre de 2022

El dólar cerró al alza la jornada del lunes 24 de octubre y por primera en el año superó la barrera de los S/4,00 y se ubicó en S/4,0020, el nivel más alto desde el 24 de diciembre del año pasado cuando cotizó en S/4,025, según datos del Banco Central de R...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 15]
  • /
Leer más
EMPLEO PRIVADO CRECIÓ 7.4%
25 de octubre de 2022

El empleo formal generado por el sector privado comprendió poco más de 4 millones de puestos laborales a nivel nacional en agosto, mostrando un aumento de 7.4% respecto al mismo mes de 2022. Así lo informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Los se...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ SIGUE TENIENDO LA SEGUNDA MEJOR CALIFICACIÓN
25 de octubre de 2022

La semana pasada la agencia internacional Fitch Ratings revisó la perspectiva crediticia el Perú de estable negativa, aunque mantuvo la calificación actual en BBB. Pese a esto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que el Perú aún continúa sie...

ALONSO SEGURA: "TENEMOS UN MEF MUY SOLO Y MAL RODEADO EN EL EJECUTIVO Y EL CONGRESO"
24 de octubre de 2022

En esta entrevista, el exministro de Economía y Finanzas analiza la situación del país y su visión sobre la economía para el 2023. En las últimas semanas, el FMI y el Banco Mundial han reducido sus proyecciones para el Perú, por debajo de lo que esperan el...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
AFP AMPLIARÍAN LÍMITE PARA SUS INVERSIONES EN EL EXTERIOR
24 de octubre de 2022

Las administradoras de fondos de penciones (AFP) podrían ampliar de 50% a 80% el límite de inversión en instrumentos emitidos en el exterior, de acuerdo al proyecto de ley que aprobó recientemente la Comisión de Economía del Congreso de la República. "En o...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más