La Corte Superior de Justicia de Lima indicó que el Indecopi cuenta con la facultad de iniciar fiscalizaciones de oficio a fusiones empresariales, incluso hasta un año luego de que se realicen sin importar el valor de la operación. La posición del Poder Ju...
El 2022, año marcado por la inestabilidad política y social, también tuvo un débil crecimiento económico y niveles récord de inflación. Según la última estimación del Banco Central de Reserva (BCR), el PBI de este año se expandiría en 2,9%; mientras que, d...
En el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de este 2022, hubo 432,000 empleos en el Perú más que el 2019, año prepandemia cuando el nuevo coronavirus todavía no provocaba la pérdida del 13 % de puestos de trabajo. Sin e...
Como parte del Plan "Punche Perú", el Gobierno amplió hasta el 30 de junio del 2023 el plazo para acogerse a la reprogramación de los créditos Reactiva Perú, facilidad que estaba vigente hasta fines de este año. En el contexto actual, de mayores tasas de i...
Durante 27 meses (nueve trimestres), desde marzo del 2020 a junio del 2022, se registraron de forma consecutiva salida neta de capitales del país, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Sin embargo, en el tercer trimestre de este año esta tendenci...
La percepción de retroceso del país en diciembre se mantiene en un nivel alto. Esto, teniendo en cuenta la incertidumbre política y las protestas tras el cambio de mando presidencial, señaló el último informe del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de A...
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prepublicó el reglamento de la nueva ley de teletrabajo el jueves pasado. Este da los lineamientos para el cumplimiento de la norma, así como un plazo de 10 días calendario, es decir, hasta el 1 de ene...
El Estado anunció que el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) pasará de S/ 4,600 este año a S/ 4,950 para el 2023. Este incremento de S/350 es el más alto en los últimos años. El mayor valor trae consigo un número de efectos adicionales. Uno de e...
Una de cada dos compañías que opera en el país ahora se financia en dólares, porcentaje que se había reducido durante la pandemia. El 49.7% de los créditos a corporaciones y grandes empresas estaba denominado en dólares a noviembre, por encima del 42.2% qu...
Fortaleza de la economía nacional. El Perú es como una especie de edificio antisísmico que pese a la coyuntura cerrará este año con un avance entre 2.8% y 2.9%, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras. "Tiene columnas...