BANCOS MUESTRAN SOLIDEZ PARA HACER FRENTE A CHOQUES INTERNOS Y EXTERNOS
19 de diciembre de 2022

La economía mundial se presenta complicada y todo apunta a que seguiría así durante el próximo año, afectada por la inflación, amenazas de nuevas pandemias, y problemas en la cadena de suministros, entre otros temas. En medio de la coyuntura internacional ...

NOMBRAN VICEMINISTRO DE ECONOMÍA
19 de diciembre de 2022

Zósimo Juan Pichihua Serna fue designado viceministro de Economía, según una resolución suprema que fue publicada ayer en El Peruano. De acuerdo con el Ministerio de Economía (MEF), Pichihua se ha desempeñado como director de Política de Descentralización ...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
REGIONES PIERDEN S/3,200 MILLONES POR MANIFESTACIONES, ALERTA LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
18 de diciembre de 2022

Las manifestaciones en los diferentes puntos del país han ocasionado, hasta el momento, pérdidas por S/3,200 millones, principalmente en las regiones del sur, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Entre los sectores más afectados están agricult...

PÉRDIDAS POR LAS PROTESTAS LLEGARÍAN A S/ 1,728 MLLNS.
18 de diciembre de 2022

La convulsión social de los últimos días afectará en mayor medida a las micro y pequeñas empresas (mypes), debido a que la campaña navideña es las más importante del año para este segmento empresarial, advirtió la presidenta de la Cámara de Comercio de Lim...

CRECIMIENTO DEL PBI SE DESACELERÓ EN 17 REGIONES EN EL TERCER TRIMESTRE
18 de diciembre de 2022

La mayoría de las regiones mostró una desaceleración en el tercer trimestre del 2022 frente a la primera mitad del año debido al menor desempeño de los sectores primarios, sobre todo minería, lo cual fue parcialmente contrarrestado por la aceleración de la...

BLOQUEOS SE SUMAN A PROBLEMAS RELACIONADOS A LA UREA Y SEQUÍAS
18 de diciembre de 2022

Desde la semana pasada, se vienen reportando bloqueos de carreteras dadas las protestas que hoy enfrentamos, lo que afecta el sector agrario. A ello se le suma el paro de transportistas en este último trimestre. Como señaló Gabriel Amaro, director ejecutiv...

BANCO CENTRAL REDUCE SUS PROYECCIONES
18 de diciembre de 2022

El Banco Central de Reserva (BCR) modificó a la baja sus proyecciones económicas. De esta manera, pasó de 3%, que tenía en septiembre, a 2,9% su estimado de crecimiento del Producto Bruto Interno de este y el próximo año. Para 2023, el BCR también cambió s...

  • [El Comercio,Pág. 15]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 15]
  • /
Leer más
PERÚ TERMINARÍA EL 2022 CON UNA INFLACIÓN DE 8,2%
18 de diciembre de 2022

Julio Velarde, presidente del BCRP, estimó que la inflación terminaría el 2022 en 8,2%, dato superior al 7,8% proyectado en setiembre de este año. “Va a depender siempre de lo que pase con la situación que estamos viviendo, pero va a terminar de todas mane...

  • [República,Pág. 15]
  • /
Leer más
DÉFICIT FISCAL DE ÚLTIMOS 12 MESES ES 1.6% DEL PBI
18 de diciembre de 2022

El déficit fiscal de los últimos 12 meses, a noviembre del 2022, se ubicó en 1.6% del producto bruto interno (PBI), menor en 0.9 puntos porcentuales del PBI al déficit del 2021, reportó el Banco Central de Reserva (BCR). La reducción del déficit fiscal res...

  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
Leer más
CANATUR: SE PIERDEN S/ 500 MILLONES A LA SEMANA POR PROTESTAS
16 de diciembre de 2022

Ante el panorama de protestas en distintas regiones del país, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estimó que son S/500 millones a la semana los que se están dejando de inyectar, desde el sector turismo, a la economía nacional. Además, recordaron que el...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más