MEF DESIGNA A JOSÉ CHÁVEZ VICEMINISTRO DE HACIENDA
21 de diciembre de 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó ayer a José Carlos Chávez Cuentas en el cargo de viceministro de Hacienda. Ello tras aceptar la renuncia de José Armando Calderón Valenzuela, quien ocupaba el puesto desde el 17 de agosto de este año. Ante...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERSPECTIVAS PARA INVERSIÓN PRIVADA CAMBIAN POR ADELANTO DE ELECCIONES
20 de diciembre de 2022

La convulsión social gatillada luego del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo continúa y los manifestantes reclaman, entre otros puntos, adelanto de elecciones generales. Sin claridad todavía sobre cuándo se celebrarían, este escenario probable conver...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
MEF PREPARA CAMBIO DE VICEMINISTRO DE HACIENDA
20 de diciembre de 2022

El ministro de Economía, Alex Contreras, prepara una movida clave en su cartera. Tres fuentes de alto nivel del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmaron a Gestión que dentro del ministerio ya se había definido la designación de José Carlos Cháve...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
CAMBIOS EN LA NORMATIVA TRIBUTARIA ORIGINARÁ INCREMENTO DE LA FISCALIZACIÓN EN EL 2023
20 de diciembre de 2022

El 2023 trae consigo un número de cambios en materia tributaria que las empresas y contribuhentes, en general, deen tener en cuenta, pues pueden traer consigo mayores costos que se podrían evitar a futuro. Según explica Jorge Picón, socio del estudio Picón...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
INVERSIÓN AUMENTÓ 44% EN NOVIEMBRE
20 de diciembre de 2022

La inversión del gobierno general aumentó en 44% interanual en noviembre de este año, como resultado de una mayor ejecución de proyectos en las tres instancias de gobierno, principalmente de los gobiernos subnacionales, de acuerdo con Banco Central de Res...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
JULIO VELARDE: "ADELANTO DE ELECCIONES PODRÍA AFECTAR INVERSIÓN EN EL PAÍS"
20 de diciembre de 2022

Julio Velarde señaló hace poco que un posible adelanto de elecciones presidenciales tendría un impacto en la economía del país, porque "pueden afectar las decisiones de inversión, dependiendo de cuando sean las elecciones, en el 2023 o 2024", dijo. Velarde...

JAIME REUSCHE: "LAS INSTITUCIONES AGUANTARON Y ES APOYA LA PERSPECTIVA DE LA NOTA DEL PERÚ"
19 de diciembre de 2022

Tras el golpe de Estado de Pedro Castillo el 7 de diciembre pasado y el inicio de las protestas en diversas zonas en el país, las agencias calificadoras internacionales pusieron sus ojos en el Perú. Fitch Ratings advirtió su preocupación por los sucedido y...

GUILLERMO ARBE: "CRISIS POLÍTICA IMPACTARÁ EN TURISMO E INVERSIÓN PRIVADA DEL 2023"
19 de diciembre de 2022

El gerente de Estudios Económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe, conversó con Gestión y analizó los escenarios que se pueden presentar para la economía del país con el impacto de las protestas y el adelanto de elecciones, que se plantea como solución. ¿La ...

AHORA MÁS EMPRESAS FIJAN PRECIOS EN DÓLARES
19 de diciembre de 2022

El dólar, que durante el año ha registrado elevados niveles de volatilidad, es una variable muy importante para el adecuado manejo financiero de las empresas. Una encuesta que realiza en octubre de cada año el Banco Central de Reserva (BCR) mostró que este...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
FORTALEZA FISCAL Y MONETARIA SE MANTIENEN
19 de diciembre de 2022

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó que la fortaleza fiscal y monetaria del Perú permite que se adopten medidas a favor de la población para amortiguar el impacto de la inflación, sin afectar la sostenibilidad de las cuentas fiscale...