LAS PROTESTAS CUESTAN POR LO MENOS S/ 212 MILLONES DIARIOS AL PAÍS
16 de diciembre de 2022

El IPE estima -conservadoramente- que las protestas tendrían un costo económico para el país de S/212 millones diarios, sin considerar los daños a la infraestructura pública y privada, así como los múltiples impactos sociales....

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
"UNA SEMANA ES UN PERÍODO IMPORTANTE PARA EL CRECIMIENTO MENSUAL"
16 de diciembre de 2022

Entrevista a Guillermo Arbe, gerente del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank Perú.¿Cuál es la magnitud del impacto de las protestas sobre la economía?Hay impacto sobre el crecimiento. Una semana es un período importante para el crecimiento me...

  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
Leer más
EMPLEO ADECUADO CAYÓ 7.5% VERSUS EL 2019
16 de diciembre de 2022

La población con empleo adecuado en Lima Metropolitana aumentó en 16,8% (428.900 personas) en el trimestre móvil de setiembre-octubre-noviembre comparado con igual trimestre del 2021; sin embargo, en comparación con similar período del 2019, disminuyó en 7...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más
MÁS DE 415 MIL PERSONAS BUSCAN TRABAJO EN LIMA
16 de diciembre de 2022

La calidad del empleo y los niveles de contrataciones aún no se recupera respecto a los niveles previos a la pandemia, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).En el trimestre de setiembre a noviembre de este año, ...

SE ACENTÚA SALIDA DE INVERSIONISTAS EXTRANJEROS DE LA BOLSA DE LIMA
16 de diciembre de 2022

En lo que va del año, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se mantiene ligeramente positiva. El S&P/BVL Perú General, sube apenas 0.2%. La alta volatilidad ha sido una de las características de la plaza limeña en este 2022, resaltó Miguel Ángel Zapatero, gere...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
PBI DEL CUARTO TRIMESTRE SE PUEDE OPACAR POR LA CRISIS
16 de diciembre de 2022

La actividad económica del cuarto trimestre del año debería tener una mejora respecto del resultado del tercer trimestre. Un inicio del último tramo de este 2022, con un mes de octubre con un resultado algo mejor a lo estimado, puede opacarse al final del ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
PBI REGISTRA NIVEL MÁS ALTO DESDE JUNIO
16 de diciembre de 2022

Explicado por la evolución favorable de la mayoría de los sectores económicos, la economía peruana creció 2.01% en octubre el presente año, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Con este resultado, en el período enero-octubre de...

MEF APOYARÁ ACCIONES PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
16 de diciembre de 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apoyará las acciones de los sectores Interior y Defensa a fin de restablecer el orden interno, y de esta manera continuar con la reactivación económica de nuestro país, afirmó el titular de esta cartera, Alex Cont...

EL COSTO DE LA VIOLENCIA QUE PAGAN LOS PERUANOS MÁS VULNERABLES
16 de diciembre de 2022

Aunque la crisis social que vive el Perú afecta a toda la población, las personas de menores ingresos -aquellas en condición más vulnerable-, y los micro y pequeños empresarios son los que más sufren. El desabastecimiento y las amenazas a negocios son algu...

  • [Gestión,Pág. 2-4]
  • /
Leer más
CIADI FALLA A FAVOR DE GRAMERCY
16 de diciembre de 2022

La comisión especial que representa al Estado Peruano en controversias internacionales informó que el 6 de diciembre la Secretaría General del Ciadi dio a conocer el resultado del arbitraje internacional con la empresa estadounidense Gramercy Funds Managem...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más