EMPLEADORES FORMALIZARON MÁS TRABAJADORES ESTE AÑO
11 de diciembre de 2022

Entre enero y noviembre del presente año, 333,564 trabajadores fueron incorporados a la planilla por sus empleadores, informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).Lima Metropolitana lidera el ranking de las regiones con 204,616 t...

Leer más
CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL EN EL SECTOR PRIVADO SE DESACELERA
11 de diciembre de 2022

Uno de los principales retos que afrontará la nueva gestión de Dina Boluarte será la recuperación del empleo. Si bien los puestos de trabajo en el sector formal privado muestran cierta recuperación respecto a la prepandemia, su crecimiento en los últimos m...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
SIETE PRODUCTOS QUE MÁS INCIDEN SOBRE LA INFLACIÓN SON ALIMENTOS
11 de diciembre de 2022

En noviembre, la inflación anual en Lima Metropolitana ascendió a 8,45% y acumuló 18 meses por encima del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de entre 1% y 3%. Pese a que esta ya muestra importantes signos de desaceleración, existe el r...

  • [El Comercio,Pág. 15]
  • /
Leer más
PBI CRECERÍA 2.5% EN EL 2023, PERO CON SESGO A LA BAJA
7 de diciembre de 2022

En su último reporte "Situación Perú", el BBVA Research revisó al alza su proyección de crecimiento económico del Perú para este año, de 2,3% a 2,7%. Esto se debe a un mejor desempeño de la economía relacionado con el impulso de la operación minera Quellav...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
CRISIS POLÍTICA REDUCIRÁ GASTO DE FAMILIAS Y EMPRESAS EN EL 2023
7 de diciembre de 2022

La tensión política en el país se ha incrementado en las últimas semanas. Pedidos de confianza por parte del Poder Ejecutivo y un tercer proceso de vacancia presidencial por parte del Congreso, hacen que el clima político inyecte una dosis adicional de inc...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
INFLACIÓN AÚN SERÁ UN SERIO PROBLEMA
7 de diciembre de 2022

Si bien los precios de algunos comodities, como el petróleo, han bajado de forma moderada, la inflación en el mundo seguirá siendo alta, señaló el economista jefe del BBVA Research Perú, Hugo Perea. Refirió que en Perú se espera que la inflación, este año,...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERUANOS TODAVÍA GANAN S/ 211 MENOS QUE EN 2019
7 de diciembre de 2022

Pese a que desde el Ejecutivo se busca resaltar que el empleo está avanzando, aún el mercado laboral está golpeado. De acuerdo con el BBVA Research, la remuneración mensual a nivel nacional ascendió a S/1,558 en el tercer trimestre del año, cifra similar a...

PRIORIZAN SUBSIDIO AL EMPLEO Y CRÉDITOS BARATOS PARA MYPES
7 de diciembre de 2022

La Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó ayer siete proyectos de ley -todos por unanimidad- que envió el Poder Ejecutivo como parte del plan Impulso Perú, con los cuales se busca repotenciar la actividad económica y la calidad de vida de los peruanos...

PERÚ LIDERARÍA CRECIMIENTO EN LA REGIÓN DURANTE EL 2023
7 de diciembre de 2022

El producto bruto interno (PBI) del Perú crecería entre 2,3% y 2,5% en el 2023 y se posicionaría como la economía con mejor desempeño en la región, según previsiones de Credicorp Capital y del BBVA Research. Para este año, ambas entidades coinciden en que ...

PERUANOS Y COLOMBIANOS CON MENORES ÁNIMOS DE INVERTIR QUE CHILENOS
7 de diciembre de 2022

En contextos de lentos crecimientos económicos, alta inflación y cierta incertidumbre política, los peruanos, colombianos y chilenos consideran que esta no es la mejor época para sus finanzas. Así lo muestra la segunda edición del estudio "Índice de Ánimo...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más