La propuesta de reforma del sistema de pensiones peruano, presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que será enviada al Congreso luego de ser aprobada en el Consejo de Ministros, busca fortalecer a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), entidad estatal que actualmente está quebrada porque los aportes de los afiliados no alcanzan para pagar a los jubilados.De acuerdo con el análisis de expertos en temas previsionales, si bien la iniciativa del MEF tiene buenas intenciones, como ofrecer una pensión mínima en todo el sistema, hace que finalmente se fortalezca el esquema de reparto de la ONP, que es una bolsa común donde nadie es dueño de nada y los aportes de todos los trabajadores activos sirven pagar las pensiones de los actuales jubilados.(Edición domingo).