INFLACIÓN DE 2022 CERRÓ EN 8,46%, LA MÁS ALTA EN 26 AÑOS
2 de enero de 2023

La inflación en Lima Metropolitana cerró el 2022 en 8,46 %, la tasa más alta registradas en los últimos 26 años, ya que en 1996 llegó a 11,84 %. Mientras que en 2021 se alcanzó una tasa de 6,43%, la mayor en 13 años, según el Instituto Nacional de Estadíst...

  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
  • [Correo,Pág. 5]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /
Leer más
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL 2023 DEL GOBIERNO, ANALISTAS Y BANCOS
2 de enero de 2023

Se inicia el año y las perspectivas para la economía peruana por ahora no son auspiciosas.Según proyecciones oficiales, tanto del Banco Central de Reserva (BCR) como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el crecimiento sería de 2.9% y entre 3.1% a 3....

LA INVERSIÓN PÚBLICA QUE NO FUE: SE QUEDÓ SIN EJECUTAR S/ 18,226 MILLONES EN EL 2022
2 de enero de 2023

Acabó el 2022 y los tres niveles de gobierno (Nacional, Local y Regional) ejecutaron S/ 46,592.1 millones de sus recursos para proyectos el año pasado. Es decir, se incrementó en 20.1% respecto al 2021 (S/38,785.5 millones), según data del Ministerio de Ec...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
EL SISTEMA FINANCIERO SE MUESTRA RESILIENTE
2 de enero de 2023

El sistema financiero peruano tuvo un desempeño resiliente durante el 2022, continuando con su recuperación después de los años de pandemia, en un contexto de incertidumbre, en medio del entorno político local y el ambiente externo, así como de alta inflac...

MEDIDAS DEL ESTADO SE TRADUCEN EN INFORMALIDAD
2 de enero de 2023

El 2022 fue un año de mucho movimiento en el sector laboral, principalmente por las medidas del Estado que siguieron al pie de la letra la agenda 19. De esta hoja de ruta nacieron como promesas la prohibición de la tercerización laboral en áreas nucleares ...

  • [El Comercio,Pág. 8 (Día 1)]
  • /
Leer más
DÓLAR CON TENDENCIA AL ALZA ESTE AÑO, PERO NO LLEGARÍA A LOS S/4,00
2 de enero de 2023

El dólar cerró el 2022 con una ligera tendencia a la baja (S/3,807), pese a la crisis que se vivió en las últimas semanas con la salida de Pedro Castillo de la presidencia. Asimismo, con respecto a los 5 últimos años, la cifra se mantiene elevada, solament...

PRESUPUESTO DEL 2023 DE ALCALDES ES 25% MAYOR QUE EN PRIMER AÑO DE LOS SALIENTES
30 de diciembre de 2022

El preupuesto público asignado para el 2023 es de más de S/ 214,000 millones, del cual alrededor del 33% se dirigirá a las nuevas administraciones regionales y locales. La cifra asignada para los gobiernos regionales, según la Ley de Presupuesto Público pa...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEF: "ESTE AÑO, PROBABLEMENTE, LA POBREZA NO SE REDUZCA"
30 de diciembre de 2022

Durante la presentación del plan Con Punche Perú, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que la pobreza este 2022 no tendría ninguna reducción producto de la inflación y el bajo avance de la economía nacional. De est...

Leer más
PROTESTAS GENERARON PÉRDIDAS MILLONARIAS
30 de diciembre de 2022

El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, sostuvo que las protestas sociales ocurridas este mes generaron pérdidas por 1,000 millones de soles en la economía nacional. "Hay un promedio diario de pérdidas de 100 millones de soles. Debemos consider...

Leer más
ANTE SITUACIÓN ECONÓMICA COMPLEJA EN 2023, MAYORÍA DE EMPRESAS SERÁN "CAUTELOSAS" EN SUS INVERSIONES
30 de diciembre de 2022

En el 2022, la situación económica volvió a poner a prueba la resiliencia de las empresas. En el balance, las grandes y pequeñas empresas perciben impactos diferenciados, pero también encuentran coincidencias. De cara al 2023, la Encuesta Anual de Ejecutiv...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más