En todos los países donde opera Endesa la preocupación es trabajar por el medio ambiente con la energía más limpia, y ello se está estudiando aunque "aún no tenemos un proyecto en concreto que se pueda anunciar, este es para más adelante", señala el Countr...
El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, dijo que en las próximas semanas se convocarían los procesos de licitación de compra de energía a cargo de Distriluz, luego que el MEM publicó una norma que reglamenta una disposición transitoria de la Ley de ...
El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, reconoció que pedir aportes voluntarios a las empresas eléctricas será más difícil porque tienen precios regulados por el estado y no existe la posibilidad de que obtengan excesivas utilidades....
Las inversiones en el sector eléctrico sumarían 5,514 millones de dólares en los próximos cinco años, principalmente en el sector de generación y transmisión eléctrica, informó el viceministro de Energía, Pedro Gamio.Precisó que en el sector de generación ...
El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia Romero, anunció que su sector realizará una importante inversión para ejecutar, en los próximas meses, obras de electrificación rural en todo el país. "Los proyectos que vamos a realizar se han aprobado en func...
El ministro de Enmergía y Minas, Juan Valdivia, dijo que se necesitarán entre 60 y 90 días para la aprobación de l reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, que fuera aprobado a finales de la pasada legislatura por el anterior Congreso."Estamos traba...
El 14 de setiembre se realizará la subasta del paquete de 15 por ciento de acciones que tiene el Estado en la empresa de transmisión eléctrica Consorcio Transmantaro, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).Ese día se abrirán...
La producción del subsector Electricidad creció 9.74 por ciento en julio mientras que la del sector Agropecuario lo hizo en 7.92 por ciento, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el Avance Coyuntural de la Actividad Econó...
Rafael Lacca, experto en temas energéticos, afirma que la modalidad de tarjetas prepago en el sector eléctrico fue concebido sólo para las zonas rurales, debido a su bajo costo. Fue el organismo regulador el que propuso su ampliación para las ciudades.Las ...
Sin beneficios.El consumidor de energía eléctrica no recibe ningún beneficio adicional con el uso del sistema prepago -opción tarifaria BT7 que entrará en vigencia el 4 de octubre- y lo único que hace es beneficiar a la empresa distribuidora, insistió el p...