El Poder Ejecutivo promulgó ayer la ley que amplía los alcances del régimen de recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las empresas de generación hidroeléctrica, lo que impulsará la inversión en la construcción de nuevas centrales...
Fue inaugurada ayer la represa Pillones, considerada la obra más trascendental para el desarrollo de Arequipa. La obra demandó una inversión de 20 millones de dólares. Encabezó la ceremonia el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo.El Mini...
La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (Egasa) y la Sociedad Minera Cerro Verde inauguran hoy la represa de Pillones (región Arequipa), cuya construcción demandó una inversión de US$ 20 millones.La obra -que almacenará 80 millones de metros cúbicos...
La suscripción de los acuerdos operativos y comerciales, que son requisitos indispensables para iniciar la exportación de energía a Ecuador en setiembre, está condicionada a que dicho país cumpla con reforzar la capacidad de transformación de la subestació...
La fusión entre PSEG y Exelon no sólo creará la compañía energética más grande de Estados Unidos, sino que tendrá sus efectos en América Latina, región en la que PSEG tiene presencia en Chile, Perú, Venezuela y Brasil.Y es que según trascendió una vez fina...
Cuando Ignacio Blanco, gerente general de la distribuidora de energía Edelnor, le dijeron que tenía que convertirla en la mejor empresa de servicios, supo que el tema no solo pasaba por asegurar el suministro de electricidad para el norte de Lima.Había que...
La inversión de S/. 2,000 millones en una serie de pequeñas obras de carácter social (llamado shock de inversiones) adelantará los planes de electrificación rural, en opinión del ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia.Con evidente optimismo, Valdivia l...
Debido a problemas técnicos en la Central Hidroeléctrica del Mantaro que no fueron precisados se produjo ayer, a las 4 p.m., un apagón que dejó sin luz por casi una hora a la mayor parte de Lima y el Callao. La empresa Luz del Sur informó que los distritos...
En setiembre y a puertas del estiaje (cotubre - marzo), Ecuador importará los primeros 90 megavatios (MW) de energía eléctrica del Perú para suplir la generación hidroeléctrica, debido a que por segundo año consecutivo, el sistema hidroeléctrico del país n...
El Ministerio de Energía y Minas autorizó la ampliación del área concedida a Cementos Lima para desarrollar actividades de generación de energía eléctrica en la futura central hidroeléctrica El Platanal.El MEM modificó el contrato de concesión para incluir...