DESCARTAN QUE SE PRODUZCA ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS Y TELEFÓNICAS
5 de julio de 2006

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) descartó que el precio de las tarifas eléctricas vayan a subir en el corto plazo. Según el MEM, las tarifas eléctricas para el periodo mayo 2006-abril 2007 ya han sido fijadas y "no existe razón para sostener que esta...

  • [República,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
OSINERG: URGE RENOVAR PARQUE ELÉCTRICO INEFICIENTE
5 de julio de 2006

Si bien existen anuncios respecto al ingreso de nuevas plantas de generación eléctrica en el sistema (Chilca 1, Kallpa, El Platanal, Santa Rita), estas solo estarían acompañando al crecimiento de la demanda de los últimos años sin desplazar al parque de ge...

ELEVARÍAN PRECIO DE SERVICIO ELÉCTRICO
4 de julio de 2006

Desde hoy se generaría un alza en las tarifas eléctricas del 2% para el sector doméstico, y 2,5% en el sector industrial, según informó Elemix, empresa de consultoría técnica en regulación eléctrica.Esta alza se debería al incremento en los combustibles y ...

MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS OBLIGARÍA A SUBIR TARIFAS
4 de julio de 2006

El déficit de infraestructura pública eficiente (de menores precios y de mejor calidad) obligaría a que en los próximos cinco años el gobierno aprista debiera hacer ajustes en las tarifas tanto eléctrica como de saneamiento. Carlos Herrera Descalzi, ex min...

ADVIERTEN PELIGROSA CONCENTRACIÓN EN EL MERCADO ELÉCTRICO
4 de julio de 2006

Luego de adquirir las acciones de la canadiense Hydro-Quebec en la concesionaria de transmisión eléctrica Consorcio Transmantaro, Red de Energía del Perú (REP), filial de la eléctrica estatal colombiana ISA.Solicitó ante la Comisión de Libre Competencia (C...

APLICACIÓN DE LEY DE ELECTRIFICACIÓN RURAL AUMENTARÍA LAS TARIFAS HASTA 4.5%
3 de julio de 2006

La apliacación de la Ley de Electrificación Rural, aprobada por el Congreso por insistencia luego de ser observada por el MEF, va a implicar un incremento de entre 2% a 2.5% en la factura para los usuarios residenciales, y de entre 4% a 4.5% para los usuar...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
SIGUEN DISCREPANCIAS POR CONFORMACIÓN DEL COES
3 de julio de 2006

En algunas entidades del Ejecutivo habría discrepancia con la nueva conformación del Comité de Operación Especial del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), que acordó incluir a la Comisión de Energía y Minas del Congreso como parte de las modif...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
ADEPSEP: COSTOS DE EGENERACIÓN ELÉCTRICA AUMENTARÍAN 50% EN EL 2008
28 de junio de 2006

El presidente de la Asociación de Empresas Privadas de Servicios Públicos (Adepsep), Ignacio Blanco, advirtió que como en los últimos cinco años ha habido un retraso en nuevas inversiones en generación eléctrica, al 2008 los costos de la energía podrían el...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
¿CUÁNTAS INVERSIONES SE REQUIEREN?
28 de junio de 2006

Ignacio Blanco señaló que, tomando los US$ 23,000 millones de déficit de infraestructura que observa en el país, se requiere invertir unos US$ 4,000 millones para generación, unos US$ 200 millones para transmisión, y aproximadamente US$ 1,300 millones para...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
"TARIFAS DE SERVICIOS PÚBLICOS YA NO PUEDEN BAJAR"
28 de junio de 2006

¿Es posible una reducción de las tarifas de servicio público? La respuesta parece no ser tan alentadora. Según el presidente de Adepsep, Ignacio Blanco, en estos momentos hay poco espacio para bajar las tarifas de los servicios públicos.Específicamente en ...