INICIATIVA GENERARÍA INVERSIONES POR US$ 1,319 MILLONES
20 de julio de 2006

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene registrados 12 proyectos de centrales hidroeléctricas, por una inversión total de US$ 1,319.5 millones, las que serían beneficiadas con el proyecto aprobado por la Comisión Permanente para la devolución anticipa...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
ELECTRIFCACIÓN RURAL TENDRÁ MÁS FONDOS
20 de julio de 2006

El Banco Mundial y el Gobierno del Perú suscribieron ayer en Washington tres convenios de préstamo, donación y línea de crédito por la suma total de US$ 260 millones.El embajador del Perú en Estados Unidos, Eduardo Ferrero y el director para Bolivia, Ecuad...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
MEM PUBLICARÁ EN ESTA SEMANA REGLAMENTO DE SUBASTA DE ENERGÍA PARA DISTRIBUIDORAS ELÉCTRICAS
19 de julio de 2006

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicará en esta semana el reglamento de las subastas de energía que realizarán las empresas distribuidoras de electricidad y se espera que influyan en una eventual reducción de las tarifas, informó el viceministro d...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
MEM: SERÍA PELIGROSO QUE SE IMPIDA ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS
19 de julio de 2006

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, afirmó que a pesar de existir una crisis petrolera, que impacta directamente sobre la tarifa eléctrica, esta tarifa en el mercado regulado está casi un 10% por debajo de la que prevalecía en noviembre del 2004....

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
"EL GOBIERNO NOS DEJÓ TRABAJAR"
18 de julio de 2006

Le quedan seis meses de funciones, pero el presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, ya tiene claro el balance de su gestión en los últimos cinco años. Considera que ha actuado sin presiones políticas y prefiere ver la parte positiva del Congreso.¿Osinerg ha...

ALAN GARCÍA ANUNCIARÍA MEDIDA PARA EVITAR ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS
17 de julio de 2006

Las bombas de tiempo que el secretario general colegiado del Apra, Mauricio Mulder, aseguró ya estaban desactivadas, no lo estarían del todo en el caso de las tarifas eléctricas, pues César Gutierrez, miembro de la Comisión de Transferencia de Energía y Mi...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
MÁS POTENCIA PARA KALPPA
17 de julio de 2006

"Kallpa es un vocablo quechua que significa potencia", explica Javier García - Burgos, director para América del Sur de la británica Globeleq, que está construyendo una planta térmica con este nombre en Chilca. Al parecer, el término ha sido tomado en seri...

  • [El Comercio,Pág. 10 Supl.]
  • /
Leer más
ESTADO SUBASTARÁ EL 40% DE SUS ACCIONES ELÉCTRICAS EN EEPSA
17 de julio de 2006

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que entre los inversionistas interesados en el proceso de subasta de hasta 40% de las acciones que mantiene el Estado en la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA), figuran Cabo Blanco y el ...

  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
Leer más
EJECUTIVO ESTUDIA MECANISMO PARA EVITAR ALZAS INMEDIATAS EN TARIFAS ELÉCTRICAS
13 de julio de 2006

El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, confirmó que el Ejecutivo está discutiendo la posibilidad de que en las dos convocatorias a licitaciones para la compra de energía por parte de las distribuidoras eléctricas que carecen de contratos, el precio pac...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
REDUCEN EXCESOS EN FACTURACIÓN
13 de julio de 2006

El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, señaló que ese organismo regulador logró reducir los excesos en los montos contenidos en las facturas eléctricas, de 2% en el primer trimestre del 2005, a 0.2% al final del mismo año.Asimismo citó que esa entidad ...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más