MOODY"S REVISARÁ LA CALIFICACIÓN DE RIESGO DEL PERÚ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO
6 de febrero de 2024

Tras la caída en la economía peruana y el incumplimiento con la meta del déficit fiscal en el 2023, la calificadora internacional de riesgo Moody"s Investors Service prevé que este año será mucho mejor y adelanta que hay esperanza de que la perspectiva neg...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
CONFIANZA DEL CONSUMIDOR MEJORA POR MENOR INFLACIÓN
6 de febrero de 2024

En enero continuó mejorando la confianza de los consumidores de la capital por el descenso en la inflación y una mejora del mercado laboral, aunque sobretodo del sub empleo. El Índice de Confianza del Consumidor (Indicca) para Lima Metropolitana, que elabo...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
INGRESOS POR IGV INTERNO CRECEN POR PRIMERA VEZ TRAS 14 MESES DE CAÍDA
6 de febrero de 2024

Los ingresos tributarios netos del Gobierno central, descontando las devoluciones de impuestos, sumó S/ 14,261 millones en enero de este año, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Esto significó un incremen...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
IDENTIFICAN MÁS DE 10,000 BARRERAS BUROCRÁTICAS
6 de febrero de 2024

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, volvió a anunciar la creación delacomisiónmultisectorial encargada de identificar barreras burocráticas y proponer medidas de simplificación administrativa. La iniciativa busca agilizar las grandes o...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
EJECUTIVO ELIMINARÁ TRABAS BUROCRÁTICAS
6 de febrero de 2024

El primer ministro Alberto Otárola afirmó que el Ejecutivo aprobará una resolución suprema para crear una comisión de eliminación de barreras burocráticas, con la finalidad de promover la inversión.Tras su salida de la reunión de Consejos de Ministros, det...

EXPECTATIVAS SALARIALES MEJORARÍAN AÚN EN 5 AÑOS
6 de febrero de 2024

La expectativa salarial -es decir, lo que los trabajadores aspiran a ganar mensualmente- promedio a diciembre del 2023 se ubicó en S/3.057, mientras que antes de la pandemia el monto superaba los S/3.500, de acuerdo a Bumeran. Dora Pinedo, jefa de marketin...

NUEVE EMPRESAS TRAS EL TREN DE HUANCAYO A HUANCAVELICA
6 de febrero de 2024

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) anunció que el proceso de licitación internacional del proyecto "Modernización del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica", también conocido como Tren Macho, cuenta con nueve empresas interesadas ...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
"NO ES UN CAPRICHO NO INVERTIR, ES UNA DECISIÓN RACIONAL, (EL SECTOR PRIVADO) ESTÁ ESPERANDO A VER QUÉ CAMBIA"
5 de febrero de 2024

Entrevista a Luis Valdivieso, exministro de Economía y Finanzas.¿Cómo entramos al 2024? Si no se repiten los fenómenos naturales (del 2023), tendremos base para una recuperación este 2024. Si a eso le sumas algo más de inversión para remediar los impactos...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
NO HABRÍA ESPACIO PARA UNA POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA
5 de febrero de 2024

Para este año, el consenso de economistas espera una tasa de crecimiento del 2% del PBI, debido al efecto rebote que experimentaría la economía peruana. La gran interrogante es el papel que jugará la política fiscal, ya que si es eficiente podría tener imp...

EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN A 12 MESES ESTÁN A LA BAJA
5 de febrero de 2024

Mejor escenario. Las expectativas de inflación a 12 meses en el Perú, por parte de analistas económicos y del sistema financiero, se redujeron de 2.83% en diciembre del 2023 a 2.64% en enero de este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR)."De esta f...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más