MEF INCORPORA MÁS TRIBUTOS A MODALIDAD DE OBRAS POR IMPUESTOS
13 de febrero de 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el reglamento de la Ley N° 29230, que si bien lleva el título de ser una disposición que impulsa la inversión pública regional y local con el sector privado, en realidad se trata de cambios a la norma que...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
PERÚ E INDIA RETOMAN NEGOCIACIONES PARA CONCRETAR UN TLC
13 de febrero de 2024

El Perú y la India iniciaron la sexta ronda de negociaciones para concretar un acuerdo comercial entre ambos países.Funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), encabezados por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y ...

  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
  • [El Comercio,Pág.7]
  • /
Leer más
CHINCHERO ENVUELTO EN NUEVOS RIESGOS QUE PODRÍAN FRENARLO
13 de febrero de 2024

El aeropuerto internacional de Chinchero (AICC), ubicado en la provincia de Urubamba (Cusco), apunta a convertirse en el segundo terminal más grande del Perú, pero -mientras se construye- lamentablemente "se van desnudando" los problemas en su interna que ...

  • [Gestión,Pág. 12-13]
  • /
Leer más
"EL MEF Y LA PCM NO ESTÁN CUMPLIENDO EL ROL QUE DEBERÍAN"
12 de febrero de 2024

Entrevista a Pedro Pablo Kuczynski, expresidente de la República.Usted habla de inmovilismo. ¿Cuánta responsabilidad hay de ese inmovilismo de parte de esas figuras dentro del Gobierno como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y el mini...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
"HAY QUE ORDENAR EL GASTO PÚBLICO"
12 de febrero de 2024

El Concejo Fiscal (CF) recomendó prudencia en el gasto público para evitar se afecte la sostenibilidad fiscal, es decir, que el país pueda tener los recursos necesarios para cubrir el déficit fiscal (más gasto que ingreso) y no se caiga en un endeudamiento...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
CONTRALORÍA PIDE SANCIONAR A CONTRATISTAS POR CORRUPCIÓN
12 de febrero de 2024

La Contraloría General de la República (CGR) anunció que presentará una propuesta al Parlamento para que se le permita sancionar a los contratistas, supervisores y proyectistas que incurran en presuntos actos de corrupción en obras públicas, si estas se in...

Leer más
EL 48% DE PERUANOS CREE QUE PUESTOS DE TRABAJO FORMALES EN EL PAÍS SE REDUCIRÁN
12 de febrero de 2024

El empleo formal privado no dejó de perder ritmo en el 2023: creció solo 0.5% en noviembre último, muy lejos del 6.1% registrado en marzo del año pasado. Hacia adelante, no hay mucho optimismo sobre la creación de puestos de trabajo.El 48% de los peruanos ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
EN 2023 PERÚ REGISTRÓ UN SUPERÁVIT COMERCIAL DE US$ 17,401 MILLONES
12 de febrero de 2024

Perú registró en 2023 un superávit comercial de 17.401 millones de dólares, con lo que acumuló ocho años consecutivos de resultados positivos, informó el Banco Central de Reserva (BCR) en un comunicado.El superávit del año pasado superó el valor máximo de ...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 17]
  • /
Leer más
EMPLEO FORMAL ACUMULA 33 MESES DE EXPANSIÓN
12 de febrero de 2024

En diciembre el empleo formal total a nivel nacional aumentó 1% interanual, con lo cual se agregaron 57,000 puestos de trabajo respecto a diciembre del 2022, informó el Banco Central de Reserva (BCR) en su Nota Semanal.Con el resultado positivo del mes se ...

"HAY POPULISMO [EN EL CONGRESO] CON LAS EXONERACIONES"
11 de febrero de 2024

Entrevista a Luis Alberto Arias Minaya, exjefe de la Sunat.En una entrevista con el diario "Gestión", el ministro Alex Contreras respondió que este año no se evalúa modificar la regla fiscal. A su juicio, ¿debería modificarse la regla vi gente de déficit f...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más