"Nuestro crecimiento para este año, con una dosis de optimismo, es de 3.7% a 4%", aseguró recientemente el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista. Ese exceso de entusiasmo se disipa con las cifras oficiales. De acuerdo con el último Marco Macro...
La propuesta del Ejecutivo, de crear un Ministerio de Infraestructura (MI), será cambiada en el Congreso durante los debates que generará en los próximos meses, señaló César Candela, el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestr...
Tras dos días de trabajo intenso en el V Consejo de Estado Regional (CER), organizado en Arequipa por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), por medio de la Secretaría de Descentralización, el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, destacó la decisi...
El 15 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló algo que muchos analistas no esperaban: la economía peruana solo creció 0.21% en junio (acumuló un incremento de 2.49% en el primer semestre de 2024). Las proyecciones apunta...
En el Perú, el número de jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan (ninis) ha crecido significativamente desde la pandemia. Hoy suman1,2millones, 300 mil jóvenes más que en el 2019. Este incremento está vinculado principalmente a una caída ...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) logró adjudicar proyectos por 2,300 millones de dólares en el 2023 y ha seguido con un desempeño sobresaliente en el 2024, adjudicando aproximadamente 5,000 millones de dólares en solo seis me...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que la aplicación del impuesto general a las ventas (IGV) a las plataformas de streaming, como Netflix y Spotify, no necesariamente se reflejará en un alza en los precios de los servicios para los usuarios ...
El séptimo retiro de fondos de pensiones llega a su fin luego de tres meses de iniciado el proceso, y casi la mitad de los aportantes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) dispuso de esos ahorros.A la fecha, 4.1 millones de afiliados, de un total de 9.6 mi...
El Perú sufre una crisis política crónica que genera alta inestabilidad en los tres poderes del Estado, especialmente entre el Ejecutivo y el Legislativo. La inestabilidad en el actual quinquenio (2021-2026) creció significativamente: 16 mociones de censur...
En el segundo trimestre del 2024, el producto bruto interno (PBI) se expandió 3.6% como resultado del incremento de la demanda interna (5.3%), en un contexto de recuperación económica y de reducción de la inflación, informó el Instituto Nacional de Estadís...