HOY 10.3 MILLONES DE PERUANOS ESTÁN EN SITUACIÓN DE POBREZA
16 de febrero de 2024

En medio de un contexto desfavorable para las familias, debido al aumento de los precios de algunos productos, Videnza Instituto estima que la pobreza monetaria habría afectado al 30.5% de la población, un incremento en comparación al 2022 (27.5%).En ese s...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
RECESIÓN ECONÓMICA ORIGINÓ PÉRDIDA DE 156,700 PUESTOS DE TRABAJO EN 2023
16 de febrero de 2024

La recesión golpeó duramente al Perú. La economía nacional se contrajo 0.55% el año pasado, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta situación se reflejó en un indicador clave: el empleo. La población ocupada sumó ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
ARCC PAGA DEUDA POR S/ 854 MILLONES A PROVEEDORES
16 de febrero de 2024

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) pagó una deuda pendiente por más de S/ 854 millones con empresas contratistas, luego de asumir las funciones de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC).La ANIN informó de un tercer desembolso para l...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
AENZA REGISTRA POR PRIMERA VEZ UTILIDAD POSITIVA
16 de febrero de 2024

Aenza (ex-graña y Montero) registró el 2023 por primera vez una utilidad positiva, un resultado que no logró alcanzar en siete años desde el estallido del caso Lava Jato. Asimismo, reportó ventas consolidadas de S/ 4,301 millones, con una utilidad neta acu...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
FORTALECERÁN LA SEGURIDAD HÍDRICA
16 de febrero de 2024

Con el compromiso de atender la pobreza y pobreza extrema ubicada en las zonas altoandinas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que para este 2024 se construirá 1,000 qochas en beneficio directo de 24,000 familias altoandinas.Esta...

TITULARES DEL MEF Y BCR DIALOGAN SOBRE SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA
16 de febrero de 2024

El nuevo ministro de Economía y Finanzas, José Arista, mantuvo ayer su primera reunión con el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, informó el MEF a través de sus redes sociales.El encuentro sirvió para que ambos funcionarios dialog...

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS RESPALDAN LLEGADA DE ARISTA AL MEF
15 de febrero de 2024

Hoy se conocerá el dato oficial de la caía del PBI peruano durante 2023 y, poéticamente, coincide con los primeros pasos de José Arista como ministro de Economía y Finanzas."(Alex) Contreras había perdido credibilidad. No logró reactivar la economía pese a...

EL MEF Y EL MINEM GENERAN EXPECTATIVAS
15 de febrero de 2024

El cambio de los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de Energía y Minas (Minem) ha generado grandes expectativas entre los empresarios y economistas.El flamante titular del Minem, Rómulo Mucho, en declaraciones al Instituto de Ingeniero...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
"ACELERAR EL CRECIMIENTO DEMANDA MÁS REFORMAS INTERSECTORIALES"
15 de febrero de 2024

Entrevista a Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research para el Perú.El BBVA esperaba un crecimiento de 2% este año. ¿Podría mejorar esa proyección?Hoy esa previsión tiene un sesgo al alza. Estamos en pleno proceso de revisión de proyecciones. Dado que ...

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /
Leer más
ONCE DE 20 PROYECTOS CLAVE EN PROVÍAS TIENEN AVANCE TOTAL MENOR AL 10%
15 de febrero de 2024

Provías, la principal dependencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), está en el ojo de la tormenta por los avances del caso de "Los Intocables de la Corrupción". Sin embargo, tiene una tarea aún más urgente: impulsar más de 380 proyectos...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más