REPUNTA SALIDA DE CAPITALES POR INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y ECONÓMICA
27 de agosto de 2024

Los capitales de corto plazo vuelven a fluir al extranjero, pese a que se pensaba que la sangría había cesado.Tras las abruptas salidas de estos recursos en el 2021 (US$ 17,161 millones) y, en menor medida, en el 2022 (US$ 3,643 millones), el éxodo se rale...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EXTITULARES DE ECONOMÍA PIDEN AL MEF QUE RECUPERE LA ESTABILIDAD FISCAL
27 de agosto de 2024

Cinco extitulares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se reunieron para analizar la actualidad fiscal y monetaria del país. ¿Qué dijeron los "EXMEF"? En la mesa "Política Monetaria, Fiscal y No Convencional", que organizó la Facultad de Ciencias So...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
AJUSTE MONETARIO EN EE.UU. GENERARÍA BAJA MODERADA DEL DÓLAR EN EL PERÚ
27 de agosto de 2024

La eventual reducción en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) el próximo mes podría llevar a una disminución moderada en el tipo de cambio en el Perú, de acuerdo con distintos analistas consultados por El Comercio.Esto...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
GESTIÓN FISCAL RESPONSABLE GARANTIZA SU SOSTENIBILIDAD
27 de agosto de 2024

El Perú posee fortalezas macrofiscales que le permiten implementar acciones de política fiscal frente a la materialización de desastres naturales sin comprometer su sostenibilidad fiscal, destaca el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2025-2028, publica...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
PUERTO DE CHANCAY BAJARÁ COSTO DEL AGRO
27 de agosto de 2024

El inicio de operaciones del puerto de Chancay abre una gran oportunidad al agro nacional porque permitirá abaratar los precios de productos para la protección de cultivos (nutrición, fertilización y semillas), señaló a Correo el director ejecutivo de Cult...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
DEVOLVERÁN LOS APORTES A 207,407 FONAVISTAS
27 de agosto de 2024

Hoy se inicia un nuevo proceso de devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a escala nacional, de acuerdo con la Resolución Administrativa Nº 003-2024/CAH-LEY Nº 29625, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).La Comisi...

Leer más
CINCO DE CADA DIEZ PERUANOS SIN PENSIÓN
27 de agosto de 2024

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 13.6 % de peruanos (4 millones 598 mil) son adultos mayores y con el séptimo retiro de fondos de las AFPs, unos 7 millones se quedarán sin dinero para una pensión. Según el Ministerio de E...

LA ONP DETECTA 76 PRESUNTOS FRAUDES EN PEDIDO DE PENSIONES
27 de agosto de 2024

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que ha detectado en los últimos meses alrededor de 76 presuntos casos de solicitudes de pensiones tramitadas con documentación falsa.La ONP indicó que ha tomado acciones inmediatas para revertir dicha s...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
CONSEJO FISCAL: GOBIERNO DE BOLUARTE PONE EN RIESGO LAS FINANZAS
26 de agosto de 2024

Tras la publicación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) del Poder Ejecutivo, el Consejo Fiscal -entidad autónoma que analiza las decisiones macroeconómicas que se toman- señala que se "traslada prácticamente todo el paso de la consolidación fiscal al...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
GOBIERNO SIN "MARGEN DE MANIOBRA", MIENTRAS GASTOS SIGUEN CRECIENDO
26 de agosto de 2024

El país ya tiene la actualización del Marco Macroeconómico Multianual (20252028), documento que pone en "blanco y negro" las cifras que para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acompañarán al Perú este y los próximos años. Esta vez, Gestión hizo una...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más