CUATRO DE CADA 10 EMPRESAS PREVÉN AUMENTAR SUELDOS
8 de febrero de 2024

Los empresarios vienen mostrando, gradualmente, ser menos cautelosos sobre el desempeño de la economía en el corto plazo. Muestra de ello es que el 43% de compañías -no financieras- encuestadas tienen previsto realizar aumentos de remuneraciones en este 20...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
EL EJECUTIVO REALIZA SEGUNDA REUNIÓN CON EL SECTOR EMPRESARIAL
8 de febrero de 2024

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) mantuvo ayer una reunión con los representantes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores (ÁDEX), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Cómex-Perú), la Cámara Peruana de Constru...

Leer más
BANCO CENTRAL DE RESERVA SE ALISTA A DAR MAYOR IMPULSO MONETARIO A LA ECONOMÍA
8 de febrero de 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) define hoy su programa monetario de febrero y, por unanimidad, los bancos aguardan un nuevo recorte de la tasa de interés referencial, el sexto consecutivo.El consenso de bancos extranjeros y locales estima que el BCR baja...

  • [Gestión,Pág.18]
  • /
Leer más
HAY 6 PROYECTOS POR MÁS DE US$ 2,500 MILLONES QUE PUEDEN ADJUDICARSE ESTE SEMESTRE
8 de febrero de 2024

Tras una recuperación de las adjudicaciones de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos en el 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) espera seguir con ese ritmo y para el primer semestre de este ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
OTORGAN BUENA PRO PARA ESTUDIO DEL FERROCARRIL LIMA-BARRANCA
8 de febrero de 2024

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante el comité de selección, otorgó la buena pro al Consorcio Ferrocarril del Norte para desarrollar el estudio de preinversión a nivel perfil del proyecto denominado Creación del Ferrocarril Lima-Ba...

Leer más
RUTAS DE LIMA: DECLARACIONES DE LÓPEZ ALIAGA VAN EN CONTRA DEL ESTADO DE DERECHO
8 de febrero de 2024

Rutas de Lima se refirió en un comunicado a las declaraciones dadas por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien instó a "inundar el Poder Judicial" con medidas en contra de los peajes, y considera a estas como un acto contrario a las reglas que debe...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA MEJORARÍA RECIÉN EN SEGUNDO SEMESTRE
7 de febrero de 2024

Tras un 2023 con una demanda golpeada, baja productividad y fluctuaciones inflacionarias, la economía crecería, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), 3% en este 2024. Para ello, se deben gestionar impulsos que promuevan la demanda inter...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
INFLACIÓN SE MANTENDRÍA CERCA DEL 3% ESTE MES, PERO PERSISTEN RIESGOS
7 de febrero de 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subiría 0.30% este mes, lo que mantendría la inflación anual en torno al 3%, indica un informe del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank. Durante febrero se reflejarán algunos incrementos en los precios,...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
INGRESOS TRIBUTARIOS REGISTRAN ALZA DE 3.4% A INICIOS DE AÑO
6 de febrero de 2024

Los ingresos tributarios del Gobierno Central netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los S/14.261 millones durante enero de este año. Con ello, la recaudación registró un crecimiento del 3,4%, con relación al mismo mes del año pasado....

  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
ADVIERTEN RIESGOS PARA EL PERFIL CREDITICIO SOBERANO
6 de febrero de 2024

Un informe de Fitch Ratings advierte que el déficit fiscal del Perú en el 2023 pone de relieve cómo los riesgos para el perfil crediticio soberano, derivados del crecimiento moderado y la incertidumbre política, podrían extenderse a las cuentas fiscales.De...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más