COFIDE ASIGNA S/ 1,000 MILLONES EN GARANTÍAS
30 de enero de 2024

Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, batió récords en las dos primeras subastas de garantías del año, como parte del programa Impulso Myperú.En la edición de ayer, logró la asignación más alta obtenida de todas las subastas efectuadas, la cual fue de ...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
DÓLAR REPUNTA A S/ 3.81 POR ATAQUE ESPECULATIVO DE INVERSIONISTAS EXTRANJEROS
30 de enero de 2024

Una fuerte corriente compradora de dólares, encabezada por extranjeros, está impulsando a esa moneda a niveles no previstos a inicios de año.La magnitud de esa ola compradora es tal que solo en lo corrido del año, el dólar repuntó de S/ 3.707 a S/ 3.811, c...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
SUSPENSIÓN DEL COBRO DE PEAJE PROPICIARÍA UN NUEVO ARBITRAJE
30 de enero de 2024

El pasado viernes el Séptimo Juzgado Civil con Subespecialidad en lo Comercial de Lima ordenó la suspensión del cobro de peajes en la Panamericana Norte. Las garitas, operadas por Rutas de Lima, se ubican en el kilómetro 31,5 del avía y próxima mente eleva...

Leer más
"EL GOBIERNO SIENTE QUE HAY CIERTA ESTABILIDAD, PERO ESTAMOS EN "MODO AUTOMÁTICO"
29 de enero de 2024

Entrevista a Julia Torreblanca, presidenta de ComexPerú.¿Cómo resumiría el 2023?No fue un año fácil, pero creo que pudo ser peor. Considero que el Gobierno ha alcanzado una "estabilidad relativa" que en parte ha ayudado a que se desarrolle algo de inversió...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
INFORMALIDAD, PRODUCTIVIDAD E INFLACIÓN SON CLAVES PARA EVALUAR ALZA DE LA RMV
29 de enero de 2024

Desde mayo del 2022, la remuneración mínima vital (RMV) se mantiene en S/1,025, con el Gobierno postergando su revisión debido al enfriamiento de la economía. A pesar de esto, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, ha anunciado un compromiso presidencial ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
"EL MENSAJE ES GRAVE, ESTAMOS DICIENDO QUE NO SE PUEDE INVERTIR EN PERÚ"
29 de enero de 2024

Los peajes nuevamente están en el ojo de la tormenta. Después de que Rutas de Lima diera a conocer -como parte del contrato que mantiene con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)- que subiría la tarifa del peaje de S/6.50 a S/7.50, una seguidilla de...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
SALEN S/ 1,150 MILLONES DE CTS EN SOLO UN MES Y HAY RIESGO DE NUEVO RETIRO
29 de enero de 2024

Los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), que cubren a los trabajadores frente a una eventual pérdida de empleo, disminuyeron en el 2023 por cuarto año consecutivo. Empero, los retiros se aceleraron en diciembre último, pues solo en e...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MÁS DE S/ 25 MIL MILLONES NO SE GASTARON EN 2023
29 de enero de 2024

La ejecución del presupuesto público 2023 fue de aproximadamente S/ 224 mil 250 millones, no obstante la disponibilidad de S/ 249 mil 807 millones, asegura ComexPerú en su semanario institucional, basado en datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
PLAN LOGÍSTICO ELEVARÁ LA COMPETITIVIDAD
29 de enero de 2024

Incrementará la competitividad del país. El Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 permitirá planificar, accionar e integrar infraestructuras viales con las portuarias, aeropuertos, ferrocarriles e hidrovías."Con este ...

  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
PUERTO DE PARACAS: UN NUEVO POLO DE DESARROLLO PARA EL SUR
29 de enero de 2024

Las regiones del sur peruano cuentan ahora con una moderna infraestructura para gatillar su crecimiento comercial y económico. El Puerto de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco (Ica), apunta a convertirse en el nuevo polo de desarrollo para esa zona ...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más