Por más que el director del Banco Central de Reserva (BCR) Eduardo Iriarte diga en todos los idiomas que el BCR no está dando una "ayudadita" a la coyuntura electoral manteniendo a través de sus intervenciones un tipo de cambio estable, el Instituto Peruan...
La Niña, fenómeno climático que concentraría las lluvias en la zona sur y las alejaría del norte del país, sería un factor de distorsión en la producción agrícola nacional durante el presente verano. Así lo advirtió el jefe del Instituto Nacional de Estad...
El presidente del Congreso, Marcial Ayaipoma, afirmó que en lo que resta de su gestión al frente del Parlamento, tratará de no priorizar el debate y votación de proyectos electoreros, ya que se tiene que cuidar la caja fiscal. "Estando en campaña electora...
Aunque los acuerdos alcanzados por el Perú y Estados Unidos en materia de Propiedad Intelectual durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) ya son de conocimiento público, todavía generan incertidumbre y versiones encontradas entre los an...
El excesivo aumento del agua de 136.9% solicitada en las tarifas por Sedapal durante la semana pasada, tendría como objetivo que la empresa estatal sea liberada del control de sus inversiones por parte de la Sunass, según afirmó José Luis Bonifaz, experto ...
En su proceso por salir gradualmente de las empresas azucareras, ayer el Estado vendió las acciones que mantenía en el Complejo Agroindustrial Cartavio (8.01%) y en Empresa Agrícola San Juan (3.49%). En el caso de la primera, se vendió 1'655,515 acciones ...
Ante las amenazas de la federación de estibadores de realizar una huelga nacional de puertos, diversos sectores advierten que las pérdidas serían millonarias, sobre todo para el puerto del Callao, que tiene el 70% del comercio exterior. El primer paso ha...
El sector privado se mostró en desacuerdo con la política del Banco Central de Reserva (BCR) que, en las últimas dos semanas, vendió US$345 millones con el propósito de reducir la volatilidad del tipo de cambio, debido al nerviosismo de los agentes económi...
El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, anunció que el martes se inician las conversaciones con tres de los doce candidatos a la presidencia que aceptaron la invitación para conocer sus propuestas económicas. Agregó que su principal pedido será ...
Frente a la cercanía del proceso electoral los especialistas sostienen que se vienen meses difíciles que repercutirán en el alza del dólar. Ante el panorama político que se configura, dada la proximidad de las elecciones, expertos consultados por EXPRESO ...