MEF: PRÓXIMO GOBIERNO DEBE MANTENER META DE DÉFICIT FISCAL
19 de enero de 2006

El siguiente gobierno debe mantener las dos metas básicas de la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal (LPTF): el nivel de déficit fiscal por debajo del 1% del Producto Bruto Interno (PBI) y que el gasto público no se exceda del 3% del PBI, afirmó el vice...

VICEMINISTRO DE HACIENDA PLANTEA BLINDAR AL MEF PARA QUE NO TENGA TANTA LIBERTAD
19 de enero de 2006

El viceministro de Hacienda, Waldo Mendoza , sostuvo que es necesario 'blindar' al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que no tenga tanto grado de libertad, siendo ésta una tarea que corresponde desarrollar al próximo gobierno. Indicó que actualm...

  • [Gestión,Página 19]
  • /
Leer más
ACTUAL CONGRESO YA NO APROBARÍA MÁS CAMBIOS A LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
19 de enero de 2006

El presidente de la Comisión de Economía, Jesús Alvarado, informó que el próximo Congreso de la República aprobaría los cambios a la legislación tributaria. Explicó que el actual Congreso no cuenta con el tiempo suficiente ni se logrará el consenso necesa...

  • [Gestión,Página 24]
  • /
Leer más
LICITACIÓN DEL PROGRAMA COSTA-SIERRA SE RETRASA
19 de enero de 2006

El programa de rehabilitación de carreteras llamado Costa-Sierra sufrirá una postergación en su cronograma debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) todavía no ha aprobado el esquema financiero de las obras, informó una fuente del Ejecutivo. ...

CAF APOYO AL PERÚ NO ESTARÁ CONDICIONADO A CANDIDATO QUE GANE ELECCIONES
19 de enero de 2006

Germán Jaramillo, director representante en el Perú de la Corporación Andina de Fomento (CAF), sostuvo que hay muchos aspectos que profundizar para mejorar el clima de inversión en el país. Si bien acotó que éste no es un problema que sólo atañe al Perú, ...

  • [Gestión,Página 17]
  • /
Leer más
DÓLAR PODRÍA BAJAR A MENOS DE S/. 3.40
18 de enero de 2006

Ayer fue un día extraño en el mercado cambiario, pues faltando cinco minutos para el cierre, el Banco Central de Reserva (BCR) intervino vendiendo US$10 millones y presionando el tipo de cambio a la baja hasta S/.3,408 (el lunes cerró en S/.3,429). "Fue u...

Leer más
CONFIEP: BCR DEBE ACTUAR CON MÁS INDEPENDENCIA
18 de enero de 2006

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales Dasso, ratificó ayer la posición de su gremio en el sentido de que el BCRP debe no intervenir en el mercado cambiario si no existe una razón real para ello. "Lo que creo es que el BCR debe actuar como una e...

  • [Gestión,Página IX]
  • /
Leer más
DEUDA PÚBLICA ES EL 38.7% DEL PBI
18 de enero de 2006

El monto de la deuda externa pública ahora es una cifra razonable pues representa el 38.7% del Producto Bruto Interno (PBI), informó el viceministro de Hacienda, Waldo Mendoza Bellido. Al iniciar el gobierno era de 47%. En su exposición en el conversatori...

RECAUDACIÓN DEL IGV LOGRADA EN EL 2005 HABRÍA SIDO MENOR A LA DE 1997
18 de enero de 2006

Los ingresos corrientes del gobierno central crecieron durante el 2005 en 12.1% frente a la expansión de 9.6% registrada el 2004. Ello respondió tanto a la mayor recaudación por origen interno (14.7%) como la de tributos aduaneros (+8.0%), según informació...

  • [Gestión,Página 19]
  • /
Leer más
CONFIEP: INVERSIONES EN EL PAÍS ESTÁN ASEGURADAS
18 de enero de 2006

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, sostuvo que el Perú tiene un futuro promisorio, ya que en los últimos cuatro años habrá inversiones de US$ 2,000 millones anuales como mínimo, que ya están comprometidos en proyectos como Cerro Verde, la re...

  • [Gestión,Página 18]
  • /
Leer más