"CONGRESO NO TIENE INICIATIVA DE GASTO, PERO LO REALIZA"
24 de mayo de 2005

Tras resaltar la necesidad de mantener un equilibrio fiscal en el gobierno, el ministro de Economía y Finanzas reconoció que esto a veces no ocurre porque se realizan nombramientos en el sector Salud hechos por el Congreso que no fueron consultados a su de...

  • [Expreso,Pág. 8]
  • /
Leer más
PERÚ Y MÉXICO BUSCAN UN TLC
24 de mayo de 2005

El viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, se reunió en Ciudad de México con el subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía de ese país, Ángel Villalobos, a fin de coordinar la renovación y la amplia...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEF ELABORA PROYECTO PARA FORMALIZAR EL EMPLEO
24 de mayo de 2005

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que su sector alista una propuesta en materia laboral con la que espera impulsar la formalización del sector.Refirió que sólo un tercio de la fuerza laboral en el Perú es formal y, de cambi...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
CHINA ES SEGUNDO DESTINO DE VENTAS
24 de mayo de 2005

Estados Unidos lideraría el ranking de países destino de las exportaciones peruanas con US$314.95 millones en abril, el 27.7% del total de nuestro comercio internacional, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). China, por su parte, se consolidaría en...

ARCHIVAN PROYECTO DE DESAFILIACIÓN
24 de mayo de 2005

La Comisión de Seguridad Social del Congreso optó por archivar el proyecto de ley que proponía la desafiliación a las AFP y la creación de una comisión multisectorial para evaluar cada uno de los casos, luego de que solo los congresistas Rafael Aíta y Xavi...

  • [Diario Uno,pág. 9]
  • /
  • [El Peruano,pág. 11]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Gestión,pág. 16 Supl.]
  • /
Leer más
EJECUTIVO APRUEBA AMPLIAR PRESUPUESTO EN CASI S/. 1,000 MILLONES
24 de mayo de 2005

El Consejo de Ministros aprobó anoche una ampliación presupuestal por cerca de S/.1.000 millones para este año. Sin embargo, aún quedó pendiente un nuevo pedido para incrementar dicho crédito suplementario hasta casi S/.1.200 millones, según explicaron fue...

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PIDE QUE SE DICTEN LEYES CONTRA LA USURA
24 de mayo de 2005

El Tribunal Constitucional (TC) exhortó al Congreso, a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y al Banco Central de Reserva del Perú (BCR) a que impidan el cobro de tasas de interés usureras y a que llenen el vacío legal que actualmente existe en tor...

Leer más
EL FONDO DE GARANTÍA BURSÁTIL PUEDE SER POTENCIADO O CAMBIADO
24 de mayo de 2005

La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) tienen a la mano hasta cuatro herramientas con las que hacer frente a la reducción de los recursos del Fondo de Garantía (FG), el que es usado cuando las S...

CONFIEP: DETRÁS DE PROTESTAS HAY INTERESES POLÍTICOS
24 de mayo de 2005

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Priva(Confiep), José Miguel Morales Dasso, sostuvo que detrás de los paros y movilizaciones, que azotan durante estos días al país, hay organizaciones con tintes políticos, terroristas y del narco...

Leer más
FERRERO: ENTRAMPAMIENTO DEL CAFTA PUEDE PERJUDICAR TLC
24 de mayo de 2005

El ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, adelantó que el entrampamiento del Cafta (acuerdo de EEUU con Centro América) en el Congreso norteamericano podría perjudicar la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con nuestro país. No obstante...