CONFIEP: SERVICES DEBEN SER FISCALIZADOS, PERO NO ELIMINADOS
29 de marzo de 2006

Los services dan empleo a más de 300 mil personas, quienes se quedarían sin trabajo de prosperar cualquier norma que busque eliminarlos, afirmó el presidente de Confiep, José Miguel Morales. Sin embargo, precisó que estas empresas que tercerizan el empleo ...

Leer más
IPE: SÍ ES POSIBLE CREAR 650 MIL PUESTOS DE TRABAJO EN UN AÑO
29 de marzo de 2006

De acuerdo con el Instituto Peruano de Economía (IPE), los expertos económicos de UPP descubrieron ahora que sí es posible crear 650 mil puestos de trabajo. "¿Será que sintieron la presión por la publicación de cifras oficiales que dan cuenta de una elast...

Leer más
OBSERVARÁN LEY QUE ACTUALIZA PAGO A EXPROPIADOS DE REFORMA AGRARIA
29 de marzo de 2006

Parece un juego de nunca acabar, el Congreso aprueba leyes para que el Ejecutivo luego las observe. El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, adelantó ayer que el Ejecutivo no dará luz verde al proyecto de ley para el saneamiento físico legal de...

ASBANC: DÓLAR SE MANTENDRÁ ESTABLE HASTA LA SEGUNDA VUELTA
29 de marzo de 2006

El dólar se mantendrá estable al menos hasta la segunda vuelta, estimó Enrique Arroyo, gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc). Ayer el precio del ‘billete verde’ disminuyó en relación a la víspera y se ubicó en S/. 3.330 la compra y S/. 3.37 l...

"NO SOMOS MONOPOLIO Y SÍ SOMOS EFICIENTES"
29 de marzo de 2006

"No entiendo por qué nos critican en estos días y, menos aun, por qué los analistas que lo hacen no nos solicitan información para confirmar sus argumentos", reclama indignado Héctor Cuadros, gerente general del Banco de la Nación, en clara referencia al r...

ESTADO HABRÍA PERDIDO US$ 29 MILLONES POR SUBVALUACIÓN DE TEJIDOS
29 de marzo de 2006

Martín Reaño, el gerente general del Comité Textil de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), no sabe qué hacer. Y es que, a pesar de los esfuerzos desplegados por el comité que gerencia, le resulta cada vez más complicado reclamar que se respeten las re...

AGRARIOS INICIAN PARO DE 48 HORAS
29 de marzo de 2006

Pese a que el Ejecutivo ya anunció los montos de las compensaciones al agro por el tratado de libre comercio con Estados Unidos, los productores reunidos en el Comité Nacional de Gremios Agrarios ratificaron su decisión de acatar desde hoy un paro de 48 ho...

Leer más
EL MEF VOLVERÁ A ELEVAR GASTO PERO ASEGURA QUE NO EXAGERARÁ
29 de marzo de 2006

El Ejecutivo no descarta la presentación de un nuevo proyecto de crédito suplementario, aunque en magnitudes inferiores al aprobado en el Congreso de la República la semana pasada, informó el ministro de Economía Fernando Zavala.Según el titular del MEF, e...

EL TLC SE FIRMARÍA EL 12 DE ABRIL
28 de marzo de 2006

El ministro de Agricultura, Manuel Manrique, informó que el 12 ó 13 de abril sería la fecha indicada para firmar el TLC. "La fecha apropiada sería después de la primera vuelta prevista para el 9 de abril y antes de la segunda vuelta", señaló.Asimismo infor...

EMPRESARIOS PIDEN A CANDIDATOS MANTENER LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA DEL PAÍS
28 de marzo de 2006

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) invocó a los aspirantes a la Presidencia de la República y al Congreso a comprometerse con la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica.La CCL pidió, además, reglas de juego claras y estables, así como preservar...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más