EL 66% DE PERUANOS DICE QUE TLC DEBE DEBATIRLO EL PRÓXIMO CONGRESO
24 de marzo de 2006

En las últimas semanas, el apoyo conseguido por el presidente Alejandro Toledo y el ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, para la firma y ratificación del TLC antes del fin de este gobierno, ha sido golpeado por la coyuntura política.Ahora, esta ...

  • [El Comercio,Pág. B 5]
  • /
Leer más
CEPAL PROPONE INTEGRAR SISTEMAS PRIVADO Y PÚBLICO DE PENSIONES
24 de marzo de 2006

A pesar de las reformas realizadas en los sistemas pensionarios, solo cuatro de cada diez personas mayores de 70 años reciben algún tipo de ingreso por jubilación o pensión en América Latina y el Caribe, según el documento ‘La protección social de cara al ...

AUMENTA NIVEL DE BANCARIZACIÓN
24 de marzo de 2006

La bancarización es el uso masivo del sistema financiero formal por parte de las personas, para la realización de transacciones financieras o económicas; e incluye no sólo los tradicionales servicios de ahorro y crédito, sino también la transferencia de re...

Leer más
CONGRESO APRUEBA CRÉDITO PARA AUMENTAR A LOS MAESTROS
24 de marzo de 2006

El Congreso autorizó ayer al Ejecutivo a disponer de 172.5 millones de nuevos soles para destinarlos al incremento de la asignación especial a los docentes activos, nombrados y contratados del magisterio nacional, a partir de mayo próximo, al aprobar un cr...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
BANCARIZACIÓN TODAVÍA ES INSUFICIENTE
24 de marzo de 2006

Los niveles de bancarización han avanzado en los últimos cinco años pero aún son insuficientes, debido a que solo uno de cada cinco peruanos en capacidad de ahorrar tiene deudas con el sistema financiero y dos disponen de una cuenta de depósitos, informó e...

POSTERGAN HASTA 31 DE MAYO BUENA PRO DEL MUELLE SUR
24 de marzo de 2006

Fue un pedido expreso de los postores, con el deseo de mejorar sus ofertas. Por ello, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) accedió a tal petición y decidió postergar hasta el 31 de mayo la entrega de la buena pro del diseño, const...

  • [Gestión,pág. 24]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
INVERSIÓN CHILENA NO TEME A HUMALA
24 de marzo de 2006

Los empresarios chilenos que tienen inversiones en el Perú no temen represalias en un posible gobierno nacionalista de Ollanta Humala, y siguen manteniendo sus planes de inversión en el país, aseguró el agregado comercial de Chile en Perú, Cristian Maturan...

Leer más
ES NORMAL EL SUBE Y BAJA EN LA BOLSA
23 de marzo de 2006

Dirigentes de gremios empresariales negaron que estén promoviendo el "terrorismo económico" como lo señaló hace unos días el candidato presidencial de UPP, Ollanta Humala. Por el contrario dijeron que el sube y baja de la Bolsa y el dólar es normal en époc...

BID RECOMIENDA AL ESTADO NO COMPETIR CON PRIVADOS
23 de marzo de 2006

La especialista en desarrollo urbano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Patricia Torres, recomendó que el Estado no compita con el sector privado en el financiamiento y desarrollo de los programas habitacionales.Durante el Encuentro Latinoameric...

DOLARIZACIÓN FINANCIERA PIERDE TERRENO
23 de marzo de 2006

El fenómeno de la dolarización se presenta cuando los habitantes de un país utilizan el dólar estadounidense con frecuencia frente a su moneda local. En el Perú, el índice de la dolarización tiende a disminuir y seguirá bajando en la medida en que el valor...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más