Especulación, nerviosismo, mercados volátiles y alza de precios son algunos de los elementos que se perciben con mayor grado mientras nos acercamos a las elecciones generales del 9 de abril.Pero la incertidumbre por saber quiénes pasarán a la segunda vuelt...
Un reporte del Santander Investment Chile advierte de la inquietud que viene generando en ese país, y sobre todo en aquellos sectores que tienen capitales desembolsados en Perú, particularmente en el sector aerocomercial, así como en el negocio de retail o...
A pocos días de que se lleve a cabo la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, la Asociación Civil ProJusticia divulgó una investigación del Banco Mundial que comprueba que las ineficiencias del Estado peruano y el limi...
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0.46% en el mes de marzo, en Lima Metropolitana, y el acumulado en el primer trimestre fue de 1.51%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Farid Matuk, jefe del INEI, explicó ...
El Perú acumuló un importante nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) en el 2005 que le brindan una sólida posición para enfrentar eventuales contingencias de turbulencia en los mercados cambiarios y financieros, según el Banco Central de Reserva del...
Acostumbradas a comprar la bolsa de kilo de azúcar blanca a S/. 2.60 aproximadamente, las amas de casa se toparon ayer con una ingrata sorpresa: el precio superaba los S/. 3.50 en los mercados minoristas de Lima.Para los mayoristas la situación era peor. ...
Los productores de azúcar y los comerciantes mayoristas continúan acusándose mutuamente como responsables del excesivo incremento del precio del azúcar registrado en los últimos días en el mercado local, mientras los perjudicados, como siempre, son los con...
La calidad del empleo en el Perú ha mejorado en los últimos cinco años por el desplazamiento de los trabajadores del sector informal al formal, revela el jefe del Inei, Farid Matuk.Al analizar el desarrollo de la tasa de empleo en el periodo 2001-2005, des...
Según Freddy Flores, no hay desabastecimiento en el mercado porque en marzo la producción de azúcar creció 30% con respecto al año pasado. "El precio del saco de azúcar en comparación con el precio internacional debe estar entre S/.108 y S/.112, no más, po...
Las micro y pequeñas empresas (mype) en el Perú son conscientes que deben prepararse para afrontar en mejores condiciones la competencia de otros países, con el fin de lograr una posición sólida en el mercado interno y luego en el internacional.Así lo está...