AFP Y SEGUROS INTERESADOS EN DAR CRÉDITOS HIPOTECARIOS
26 de noviembre de 2006

La propuesta del Ejecutivo para que las AFP y las empresas aseguradoras otorguen créditos hipotecarios tiene aceptación entre los actores del mercado. Así, para la Asociación de AFP será un nuevo instrumento en el que podrán invertir los fondos (ahorros) d...

  • [Correo,Pág. 11]
  • /
Leer más
ELIMINARÁN EXONERACIONES A BOLSA, PERO QUEDA ITF
26 de noviembre de 2006

Finalmente, el Poder Ejecutivo decidió eliminar las exoneraciones tributarias a las operaciones en el mercado de valores y financiero, medida que será dada en el marco de facultades solicitadas ayer por el Ejecutivo al Congreso para legislar en materia tri...

  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
CARRANZA: 2006 ES AÑO ATÍPICO
26 de noviembre de 2006

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, afirmó que el año 2006 "es atípico y no debe tomarse como referente" pues los resultados y las cifras obtenidas este año están asociados a un comportamiento extraordinario de los términos de intercambio co...

  • [Diario Uno,Pág. 7]
  • /
Leer más
"PRESUPUESTO CON ROSTRO HUMANO"
26 de noviembre de 2006

El congresista del Partido Aprista Peruano y presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Luis Alva Castro, anunció, al inicio del debate de la Ley de Presupuesto 2007, que el mismo tendrá un "rostro humano" pues destinará más de S/. 22 mil millo...

  • [Diario Uno,Pág. 7]
  • /
Leer más
ANALIZARÁN PEDIDO PARA LEGISLAR EN TRIBUTACIÓN
26 de noviembre de 2006

La presidenta del Congreso, Mercedes Cabanillas, garantizó que la Comisión de Economía de ese poder del Estado estudiará con imparcialidad la solicitud del Ejecutivo para que se le otorguen facultades legislativas en materia tributaria durante 90 días."La ...

  • [El Comercio,Pág. A 12]
  • /
Leer más
SIGUEN DISCREPANCIAS ENTRE EJCUTIVOS Y LEGISLTIVO POR EL SNIP
26 de noviembre de 2006

Durante la sustentación del proyecto de Presupuesto para el año fiscal 2007, los congresistas le exigieron al ministro de Economía (MEF), Luis Carranza, y al premier, Jorge del Castillo, que "en breve" se entregue el nuevo reglamento del SNIP porque de lo ...

Leer más
"ESTABILIZAREMOS EL CRECIMIENTO EN 7%"
26 de noviembre de 2006

En una semana crucial para la aprobación del presupuesto general de la república del 2007, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Carranza, hizo una evaluación de los primeros tres meses del Gobierno en el campo económico y enfatizó q...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
DEBATE DEL PRESUPUESTO CONTINUARÁ EL MARTES
26 de noviembre de 2006

Durante su presentación ante el pleno del Congreso, para sustentar el dictamen de la ley de presupuesto público del año 2007, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, dejó en claro que no se van a otorgar partidas adicionales a ningún se...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
PERÚ ESPERA QUE A MÁS TARDAR EN ABRIL SE RATIFIQUE TLC CON ESTADOS UNIDOS
24 de noviembre de 2006

El Perú espera que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos sea ratificado a más tardar en abril próximo durante la primera legislatura del Congreso estadounidense, si es que no es ratificado este año, afirmó la ministra de Comercio Exterior y...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 12]
  • /
Leer más
CONGRESO DESIGNA A ABEL SALINAS, LÓPEZ CHAU Y BEATRIZ BOZA COMO MIEMBROS DEL BCR
24 de noviembre de 2006

El pleno del Congreso de la República aprobó la designación de Alfonso López Chau, Abel Salinas y Beatriz Boza como miembros de directorio del Banco Central de Reserva (BCR). La terna recibió 79 votos de aprobación por parte de la representación nacional, ...

Leer más