El Perú podría quedarse sin TLC con EE UU si el Congreso peruano no ratifica antes de fin de mes el acuerdo firmado en Washington, según con informes de Aldo Defilippi, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham). "El tema de lo...
Aunque ayer el presidente Toledo se mostró ofuscado por las referencias periodísticas a las llamadas "bombas de tiempo" que deja su gobierno, lo cierto es que el gasto público, especialmente el burocrático, creció a ritmos superiores al 10% anual. Es lo qu...
Pro Inversión tiene proyectado para el 14 de julio la entrega en concesión del primer tramo vial del programa Costa-Sierra, que corresponde al Empalme Buenos Aires-Canchaque (Piura).El coordinador del programa Costa-Sierra, Jaime Shimabukuro, informó que e...
"Que no haya abusos", fue la frase con la que Ricardo Valdez, ex director y contralor de Sider-Perú, cerró una presentación sobre la disputa legal que mantienen Sidercorp (empresa del inversionista Roberto Lukac, representada por Valdez) y Pro Inversión, a...
El Perú podría mejorar su calificación crediticia en un peldaño después de 12 a 18 meses del inicio del nuevo gobierno si se cumple el Marco Macroeconómico Multianual 2007-2009, y luego de otro período similar alcanzaría el grado de inversión, señaló el Mi...
En la agenda priorizada de proyectos de ley pendientes de aprobación por el Pleno del Congreso, existen un total de 119, incluyendo las insistencias, allanamientos, proyectos pendientes de segunda votación, dictámenes de reforma constitucional, modificacio...
La persistente ambigüedad que hasta ahora había mostrado el APRA, acabó ayer cuando el congresista Luis Gonzales Posada oficializó la postura de su bancada, al señalar que existía la decisión política de ratificar el tratado con EE.UU. en la presente legis...
El próximo gobierno tendrá la responsabilidad de culminar los procesos de concesión de proyectos de infraestructura por un aproximado de 1,700 millones de dólares, informó el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversi...
El Perú debe reducir su deuda pública externa a 30 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) para alcanzar una calificación crediticia de grado de inversión que le permita acceder a menores tasas de interés para su financiamiento, señaló The Economist. L...
Las modificaciones realizadas al decreto supremo que crea el registro de asistencia calmaron las aguas en torno al ministro de Trabajo, Carlos Almerí. Sin embargo, este insistirá en darle al Consejo Nacional del Trabajo (CNT) un perfil distinto, menos vinc...