Durante su presentación ante el pleno del Congreso, para sustentar el dictamen de la ley de presupuesto público del año 2007, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, dejó en claro que no se van a otorgar partidas adicionales a ningún sector, en previsión de las demandas existentes por parte de varios pliegos que buscan incrementar los montos asignados. El primer ministro recordó que se dictó al inicio del Gobierno normas de austeridad que deben alcanzar a todos los sectores. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Luis Alva Castro (PAP), indicó que su grupo había agregado al proyecto inicial del Ejecutivo la apertura del pliego presupuestario para destinar recursos al Centro de Planificación Estratégica (Ceplan). Remarcó que las modificaciones al proyecto en el dictamen elaborado por su comisión fueron aprobadas por consenso.Respecto al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), Alva Castro se mostró a favor de la descentralización del mismo.En respuesta, el ministro de Economía, Luis Carranza, mencionó que posteriormente enviará al Congreso un proyecto de ley a fin de mejorar este sistema.La discusión en el pleno continuará el próximo martes, fecha en la que se daría la votación del dictamen del presupuesto 2007. (Edición sábado).