Aunque consideró que no es un tema de urgencia, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, dijo que la ampliación de 10.5 a 20% del límite de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) en el extranjero, p...
El Poder Judicial puede convertirse en un obstáculo para que el país alcance el "grado de inversión", si no se realiza una verdadera reforma de la justicia, afirmó el presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), José Mi...
El presidente de la República, Alan García Pérez, ha demostrado, hasta el momento, ser moderado en el frente económico y también un político capaz y pragmático que puede equilibrar el cuidado de la economía con laa atención de los problemas sociales, señal...
La Sunat devolvió S/.22 millones en impuestos pagados en exceso por las personas naturales correspondientes al Impuesto a la Renta del ejercicio 2005. De este modo, a la fecha se han atendido, dentro de los plazos legales establecidos, más de 21 mil solici...
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) criticó las modificaciones a las detracciones en el transporte de carga. Dicho sistema, que entró en vigor a partir de ayer, establece excepciones para ciudades como Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno. En los cuatro depart...
Si la eliminación de la renta básica no se resolviera a través del diálogo, Telefónica demandaría al Estado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), institución dependiente del Banco Mundial que dirime desaven...
Los gobiernos del Perú y de Singapur se encuentran más cerca de firmar un tratado de libre comercio (TLC), después de que concluyera en el país asiático la tercera ronda de negociaciones con el cierre de cuatro mesas.En la última cita finalizaron los temas...
En el primer semestre del próximo año, una delegación de la República de Sudáfrica, integrada por representantes del Gobierno y del empresariado de ese país, visitará Lima para explorar posibilidades de inversión, informó su embajador en el Perú, Chris Str...
La propuesta para que las empresas puedan contabilizar como gasto las inversiones que realicen para capacitar a sus trabajadores y en investigación viene siendo estudiada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que está definiendo algunos detalles ...
Como "infeliz" calificó el ex ministro de Comercio Exterior y Turismo Alfredo Ferrero el cálculo del economista Hernando de Soto, quien recientemente señaló que sólo el 2% de las empresas están aptas para acceder a los beneficios del TLC con Estados Unidos...