El gobierno lanzará en los próximos 15 días el programa "Integrando el país" con el fin de promover y acelerar la construcción de redes viales que faciliten el tránsito de mercancías y de personas en todo el territorio peruano, anunció el viceministro de T...
El problema central de la política de salario mínimo en el Perú es que, en las últimas décadas, los incrementos no se han establecido de manera ordenada, informada y predecible. Por ello, resulta necesario establecer un procedimiento regular para las revis...
El embajador del Perú en Estados Unidos, Felipe Ortiz de Zevallos, expresó su optimismo en que se logrará la ratificación del Tratado de Libre Comercio en el Congreso de ese país. ¿Cuáles son las posibilidades de que el actual Congreso estadounidense ratif...
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Eduardo Farah, sostuvo que algunas instituciones como el Instituto Peruano de Economía (IPE) mantienen una propuesta ideológica que pretende desaparecer la industria manufacturera nacional y condenarnos ...
Ismael Benavides, presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc) y gerente general de Interbank, coincidió con el presidente de directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) , Julio Velarde, en que el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF...
Las palabras del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, quien aseguró que los exportadores peruanos no pierden competitividad con la baja que ha registrado el precio del dólar, recibieron respuesta del presidente de la Asociación de ...
Como era de esperar, la empresa Telefónica del Perú se mostró en contra de la portabilidad numérica, es decir, que los usuarios conserven su mismo número cuando se migra de empresa operadora de telecomunicaciones.Aducen que la penetración de la telefonía f...
La Comisión de Economía del Congreso tendrá hoy como invitada a Carmela Sarria de Marrou, presidenta de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Acudirá para sustentar su oposición a la posibilidad de eliminar la exoneración del Impuesto a la Renta para las oper...
La ministra de Trabajo, Susana Pinilla, se presentó ayer en la Comisión de Presupuesto del Congreso para sustentar los requerimientos económicos de su cartera (S/.245 millones) para el 2007. Pinilla indicó que gran parte de los S/.17 millones adicionales...
El ordenamiento y actualización normativa en base a la realidad empresarial, tecnológica y laboral, es un aspecto que será priorizado por el Ministerio de Trabajo, anunció la titular del sector, Susana Pinilla.Explicó que además de la Ley General del Traba...