CONFIEP: SE PUEDE FLEXIBILIZAR EL SNIP PERO SIN QUE SEA "CHEQUE EN BLANCO"
16 de febrero de 2007

El presidente de Confiep, José Miguel Morales, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Samuel Gleiser, coincidieron en la necesidad de acelerar la aprobación de proyecto de inversión en el interior del país, pero que ello no pasa por eliminar el Sistema Nacional de Inversión Pública, pues eso podría propiciar la corrupción en esos procesos.Respondieron así ante la preocupación que expresara el Presidente Alan garcía, quien demandó mayor flexibilización del SNIP, señalando que las trabas que impone ese organismo, dependiente del MEF, están llevando al gobierno a la impaciencia, e incluso planteó un plan piloto excluyendo obras para algún departamento del control de dicho sistema. Morales consideró que "todos estamos con la misma frustración de que los dineros del Estado no se pueden gastar", aunque consideró que hay que tener algunas barreras para que tampoco malgasten los recursos del Estado.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /