EN ENERO PERÚ E ITALIA PROYECTAN SUSCRIBIR CANJE DE DEUDA POR US$ 68 MILLONES PARA PROYECTOS DESCENTRALIZADOS
12 de diciembre de 2006

Los gobiernos de Perú e Italia proyectan suscribir en enero próximo un nuevo canje de deuda por 68 millones de dólares para ser invertidos en proyectos de desarrollo descentralizado entre los años 2007 y 2011, informó el embajador italiano en Lima, Fabio C...

Leer más
CRITICAN RETORNO A CONSTITUCIÓN 1979
11 de diciembre de 2006

Tras el anuncio del congresista Mauricio Mulder sobre la intención de la bancada aprista y de UPP-Partido Nacionalista de reinstaurar la Constitución de 1979, y partir de allí hacer las reformas constitucionales, las reacciones no se hicieron esperar. Los ...

EMPRESARIOS DIVIDIDOS SOBRE POSICIONES DEL GOBIERNO EN MATERIA TRIBUTARIA
11 de diciembre de 2006

El anuncio por parte del ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, de que se evaluaba aplicar un impuesto a los intereses ganados por los ahorros en el sistema financiero, y su inmediata rectificación tanto por parte del presidente Alan García como d...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
APRA: DE TODAS MANERAS SE ELIMINARÁN LOS SERVICES
11 de diciembre de 2006

Durante la campaña electoral las críticas del entonces candidato Alan García sobre los services fueron mencionadas en más de una oportunidad: Desde que el Apra ha asumido el gobierno más de un proyecto laboral ha causado preocupación en el sector empresar...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
80.82% APRUEBA GESTIÓN DEL GOBIERNO
11 de diciembre de 2006

El 80.82 por ciento de los empresarios del país aprueba la actual gestión gubernamental, mientras que el 7.13 por ciento lo desaprueba y un 12.05 por ciento prefiere no opinar, revela la Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).E...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [La Razón,Pág. 3]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
EL 58 POR CIENTO SIENTE QUE PROGRESA
11 de diciembre de 2006

El 58 por ciento de los peruanos siente que su familia está progresando, reveló ayer una encuesta en Lima y en todo el país, elaborada por Apoyo y difundida en un diario local. De acuerdo con el estudio de opinión, el 34 por ciento considera que su familia...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
PIDEN QUE MINISTRA ARÁOZ ASUMA LIDERAZGO EN EL TLC
11 de diciembre de 2006

Si bien el Senado de Estados Unidos extendió por seis meses más la vigencia de las preferencias arancelarias del ATPDEA, "aún estamos al filo de la navaja", por lo que es necesario que se hagan los ajustes en la estrategia y organización del Gobierno perua...

"EEUU NO NEGOCIA, SOLO IMPONE"
11 de diciembre de 2006

Rafael Correa, presidente electo de Ecuador justifica su oposición al TLC con Estados Unidos.Precisa que acercamiento con el presidente García no impide que le haga críticas. Asegura que el Perú también forma parte del bloque de gobiernos de izquierda inst...

"DEBE ENTERRARSE PROPUESTA DE APLICAR IMPUESTO A LOS AHORROS"
11 de diciembre de 2006

Habló claro. El ex titular de Economía y Finanzas (MEF) y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Pedro Pablo Kuczynski (PPK) recomendó olvidarse del impuesto a los intereses de los ahorros, porque el rechazo suscitado tras la propuesta del Ejecut...

"PARA GENERAR INVERSIÓN HAY QUE REFORMAR EL PODER JUDICIAL"
11 de diciembre de 2006

Uno de los principios de la economía es ofrecer reglas claras para que las inversiones puedan producirse y redunde en oportunidades de empleo y crecimiento.La estabilidad jurídica es importante, pero una de sus aristas, el sistema judicial, en el Perú no f...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más