AFP PLANEAN AUMENTAR INVERSIONES EN EL EXTERIOR A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO
14 de diciembre de 2006

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) planean utilizar el margen sin invertir que tienen de los fondos previsionales que administran para invertirlos en el exterior a partir del próximo año, señaló el presidente de la Asociación de AFP, Pedro Fl...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 9]
  • /
Leer más
ANUNCIAN INCREMENTO EN EL PRECIO DEL PAN
14 de diciembre de 2006

El pan, uno de los productos infaltables en la mesa de los hogares peruanos, aumentará de precio en los próximos días, según anunció la Asociación de Panaderos (Aspan). Así, las familias tendrán que pagar ahora S/.0.15 por unidad de pan, es decir, un incre...

Leer más
LOS USUARIOS SEGUIREMOS PAGANDO
14 de diciembre de 2006

Con la decisión del pleno del Congreso de la República de archivar el proyecto de ley que obligaba a las empresas prestadoras de servicios públicos y de saneamiento, electricidad y telecomunicaciones a asumir los costos y comisiones por los pagos que los u...

Leer más
UN, AP Y FUJIMORISTAS RECHAZAN BANCO AGROPECUARIO
14 de diciembre de 2006

El dictamen de la Comisión Agraria del Congreso que pretende la creación de un Banco Agropecuario facultado para recibir ahorros y otorgar créditos fue criticado ayer por parlamentarios de las bancadas de Unidad Nacional (UN), Acción Popular (AP) y el fuji...

CRITICAN A LEGISLATIVO POR PRESENTAR "PROYECTOS IRRESPONSABLES Y SIN SUSTENTO TÉCNICO"
14 de diciembre de 2006

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) expresó ayer su rechazo a la aprobación del proyecto de ley que crea el Banco Agropecuario y consideró que su actividad financiera sería "altamente peligrosa", pues sería susceptible de ser usada con fines políticos. La ...

INDIA INVERTIRÁ EN EL PERÚ
14 de diciembre de 2006

A partir del próximo año, empresarios de la India invertirán en el Perú mil millones de dólares, mediante una serie de alianzas estratégicas con empresarios peruanos, con la ejecución de diversos proyectos en el sector agroindustria, minería, construcción,...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
MEF DESCARTA AUMENTO GENERALIZADO DE REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO
13 de diciembre de 2006

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, descartó un aumento generalizado de las remuneraciones del sector público ya que la prioridad del gobierno es la lucha contra la pobreza. Agregó que la voluntad política de este gobierno es la austeridad...

Leer más
ITF E ITAN PERMANECERÁN TODO EL 2007
13 de diciembre de 2006

El Ejecutivo prorrogó hasta el 31 de diciembre del 2007 la vigencia del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) con una tasa de 0,08% y confirmó la permanencia del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) con una tasa de 0,6%, como parte de la L...

CAF APROBÓ US$ 946 MILLONES PARA EL PERÚ
13 de diciembre de 2006

La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó a favor del Perú en el año 2006 operaciones por US$946 millones, que fueron destinados principalmente a proyectos de inversión pública y a programas de mejora de la gestión de deuda pública, informó el presiden...

Leer más
EL PODER EJECUTIVO MANTENDRÍA EXONERACIONES DE IMPUESTOS
13 de diciembre de 2006

En materia tributaria, cada año deben ser renovadas algunas exoneraciones ligadas al Impuesto General a las Ventas (IGV), referidas a bienes y servicios específicos que están señalados en los apéndices I y II de la Ley del IGV. Por lo general, el Congreso ...