Como parte del pedido de una quinta modificación al contrato de concesión, Lima Airport Partners (LAP) reiteró su solicitud de cobrar a los pasajeros internacionales en transferencia la tarifa única de uso del aeropuerto (TUUA) en el terminal aéreo Jorge Chávez, pese a que en una anterior oportunidad el ente regulador (Ositrán) se opuso a esa posibilidad.Además, LAP planteó al Ministerio de Transportes que la construcción de la segunda pista de aterrizaje en el aeropuerto no esté supeditada a una fecha, sino al volumen de movimiento de pasajeros. Al respecto, el contrato actual de concesión plantea que en el año 14 de la concesión (2015) se construya la segunda pista, de acuerdo con lo que informó ayer el presidente de Ositrán, Juan Carlos Zevallos, en el Congreso.En total, son 54 las modificaciones que plantea LAP a su contrato de concesión. Adicionalmente a los dos cambios ya mencionados, resaltan sus propuestas de establecer una tarifa de seguridad de US$0,091 por pasajero, así como la eliminación de la actual cobertura de seguro ante riesgo por guerra.