Se ha conformado un cuarto de guerra en Avanza País, una sala situacional para dar seguimiento a la estrategia política del partido y controlar la futura campaña. Normalmente, un espacio de este tipo está integrado por no más de ocho personas: el coordinad...
Las cifras reflejan la gravedad del problema. Un 87% de peruanos afirma que se siente inseguro en las calles de su ciudad, en medio de una escalada de violencia que parece no dar tregua. En contraparte, apenas el 13% no se siente vulnerable, según la últim...
La ola de criminalidad que azota al país, y que en las últimas semanas tuvo más incidencia en Lima y Callao incluso pese a la vigencia del estado de emergencia, se refleja directamente en la percepción de inseguridad de los ciudadanos. En setiembre, el 38%...
La presidenta Dina Boluarte aseguró ayer que las cifras del crecimiento económico del país demuestran que su gobierno es de hechos y no de "falsas esperanzas". Durante un evento organizado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp)...
La Policía Nacional del Perú (PNP) emitió un comunicado para expresar su respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras la liberación de Iván Quispe Palomino, quien fue arrestado el pasado 16 de octubre durante un operativo en San Juan de Lu...
De acuerdo con información que El Comercio recogió de autoridades y representantes de asociaciones de centros educativos, las extorsiones son constantes en distintas regiones del país y desde hace tiempo. Los consultados coinciden en que, cuando ceden, en ...
Entrevista a David Waisman Rjavinsthi, exvicepreside de la República.Toledo ha pedido clemencia al tribunal debido a su salud y edad, y que se le permita a cumplir sentencia en su casa; ¿debería el tribunal ser menos severo que con Fujimori?Según la experi...
Dos años antes de convertirse en fiscal de la nación (FN), la abogada Delia Espinoza fue severamente cuestionada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en medio de su proceso de postulación para convertirse en fiscal suprema. ¿La razón? El notorio increm...
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, aseguró que el Poder Judicial es el único que puede dirimir si el Congreso afectó derechos fundamentales. Su declaración la dio poco después de que se conociera que el TC rechazó la demanda compe...
Por mayoría, cuatro votos de siete, el Tribunal Constitucional concluyó que los jueces del Poder Judicial sí pueden ejercer el control del trámite y decisiones que tome el Congreso en un procedimiento de acusación constitucional contra los funcionarios com...